PROVINCIAL05 de junio de 2021

Comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe

El programa para reactivar el sector hidrocarburos logró $2.200 millones en inversiones y el comienzo de nuevas perforaciones.

Luego del éxito de la primera etapa del programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que en menos de un año logró atraer inversiones por $2 mil millones y la reactivación de más de 160 yacimientos, Mendoza vuelve a iniciar perforaciones de pozos.

Se trata de dos proyectos presentados en la tercera convocatoria del programa, que logran que la provincia vuelva a tener este tipo de trabajos después de más de un año de parálisis.

Uno es de Hattrick Energy, en Lindero de Piedra (Malargüe), donde se inyectarán $187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

La perforación de nuevo pozo comienza este mes. “La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Shilardi.

Las otras dos nuevas perforaciones son de Pluspetrol, que presentó una iniciativa en Mendoza Activa Hidrocarburos para invertir en Jaguel Casa de Piedra (sur de Malargüe) $343 millones con la perforación de siete pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo.

Este mes comienza con los tres primeros. “Se estima que con este primer paso se invierten $90 millones de pesos, con 21 m3/día de tasa de producción”, explicó Schilardi.

“Es una muy buena noticia que, terminando este semestre, ya se pueda ver el impacto de Mendoza Activa Hidrocarburos”, señaló el funcionario.

Estas inversiones se suman a las ya presentadas en la primera y la segunda convocatoria por YPF SA, la UTE Emesa-Hattrick, Aconcagua y Plus Petrol.

“Una de las claves de esta convocatoria es que, además de reactivarse pozos, vuelven proyectos de perforación”, señaló Schilardi.

Un plan pionero que entra en su segunda etapa

El plan, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró en tres convocatorias lanzadas desde febrero inversiones por $2.200 millones de pesos, superando las expectativas de lo previsto por ley.

Por eso, desde el Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de Rodolfo Suárez ya envió la segunda etapa a la Legislatura, esta vez con una previsión de inversiones de $7 mil millones de pesos.

En la primera ronda, la adhesión de las empresas hidrocarburíferas generará 450 empleos directos y más de 1.500 indirectos. Cabe destacar que una de las condiciones de la ley es el “compre mendocino”, es decir que se contraten trabajadores, pymes y suministros locales.

En promedio, entre todos los proyectos, se incrementará en 300 metros cúbicos la producción estimada, con 66% de mano de obra, empresas y componentes mendocinos, y trabajos que incluyen abandono de pozos, equipos de torres y nuevas perforaciones.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan, aunque estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.