Comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe
El programa para reactivar el sector hidrocarburos logró $2.200 millones en inversiones y el comienzo de nuevas perforaciones.
Luego del éxito de la primera etapa del programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que en menos de un año logró atraer inversiones por $2 mil millones y la reactivación de más de 160 yacimientos, Mendoza vuelve a iniciar perforaciones de pozos.
Se trata de dos proyectos presentados en la tercera convocatoria del programa, que logran que la provincia vuelva a tener este tipo de trabajos después de más de un año de parálisis.
Uno es de Hattrick Energy, en Lindero de Piedra (Malargüe), donde se inyectarán $187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.
La perforación de nuevo pozo comienza este mes. “La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Shilardi.
Las otras dos nuevas perforaciones son de Pluspetrol, que presentó una iniciativa en Mendoza Activa Hidrocarburos para invertir en Jaguel Casa de Piedra (sur de Malargüe) $343 millones con la perforación de siete pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo.
Este mes comienza con los tres primeros. “Se estima que con este primer paso se invierten $90 millones de pesos, con 21 m3/día de tasa de producción”, explicó Schilardi.
“Es una muy buena noticia que, terminando este semestre, ya se pueda ver el impacto de Mendoza Activa Hidrocarburos”, señaló el funcionario.
Estas inversiones se suman a las ya presentadas en la primera y la segunda convocatoria por YPF SA, la UTE Emesa-Hattrick, Aconcagua y Plus Petrol.
“Una de las claves de esta convocatoria es que, además de reactivarse pozos, vuelven proyectos de perforación”, señaló Schilardi.
Un plan pionero que entra en su segunda etapa
El plan, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró en tres convocatorias lanzadas desde febrero inversiones por $2.200 millones de pesos, superando las expectativas de lo previsto por ley.
Por eso, desde el Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de Rodolfo Suárez ya envió la segunda etapa a la Legislatura, esta vez con una previsión de inversiones de $7 mil millones de pesos.
En la primera ronda, la adhesión de las empresas hidrocarburíferas generará 450 empleos directos y más de 1.500 indirectos. Cabe destacar que una de las condiciones de la ley es el “compre mendocino”, es decir que se contraten trabajadores, pymes y suministros locales.
En promedio, entre todos los proyectos, se incrementará en 300 metros cúbicos la producción estimada, con 66% de mano de obra, empresas y componentes mendocinos, y trabajos que incluyen abandono de pozos, equipos de torres y nuevas perforaciones.
Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan, aunque estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.