
Turismo: "estamos contentos con los números que viene teniendo San Rafael ”
SAN RAFAEL14 de julio de 2025“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Comunicado, desde la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
SAN RAFAEL08 de abril de 2021Desde la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, en representación de las pymes de la Región, expresamos la voluntad de las empresas de colaborar con la mitigación de los casos de Covid-19 e instamos a nuestros gobernantes y a la sociedad a llevar adelante las acciones que garanticen la salud, el trabajo y el funcionamiento general de las actividades económicas.
Las empresas somos parte de la solución del problema ocasionado por la pandemia, en los establecimientos se pueden garantizar y se garantiza el cumplimiento de los protocolos establecidos, tanto para los trabajadores como para los clientes y usuarios de servicios, por esto reiteramos con firmeza que es imprescindible priorizar el funcionamiento de las pymes, tanto para utilizarlas como espacios seguros de prevención y comunicación, como para el sostenimiento de todo el sistema económico de nuestro País.
Mantener el funcionamiento de las pymes garantiza la sinergia necesaria para sostener a miles de familias y las cadenas productivas de la Región, por ello desde la Institución estamos trabajando arduamente en campañas de concientización, información y en gestiones con diversas entidades para garantizar el efectivo cumplimiento de las medidas de salud.
Las encuestas arrojan que la mayor proporción de contagios se da en las reuniones en domicilios particulares donde no es posible llevar a cabo ningún control, por lo tanto, pedimos a los ciudadanos que se comprometan en este momento crítico para nuestra Nación, con tres acciones concretas e indispensables: uso de tapa boca, distanciamiento y evitar las reuniones. Sólo la responsabilidad individual podrá detener la segunda ola que ya estamos viviendo.
Creemos que la conciencia de todos los que habitamos este suelo podrá garantizar la recuperación de nuestra economía, ante esto es necesario entender los efectos de las decisiones individuales que se convierten en una amenaza para la salud, el empleo y el futuro de cada uno de nosotros.
El aumento de casos sólo generará mayores restricciones, con ello el cierre de actividades y la pérdida de fuentes de trabajo, de allí el ingreso de nuevas familias a la pobreza y la caída del consumo, finalmente el deterioro de nuestro sistema financiero, de seguridad social, de salud, de educación. Entender profundamente esta circunstancia es clave para el comportamiento de cada ciudadano de aquí en adelante.
Las pymes estamos comprometidas y pedimos a nuestros gobernantes que se sumen a nosotros para lograr recuperar la economía, que nos acompañen y entiendan las posibilidades que podemos generar para nuestra comunidad y el desarrollo del país en la salida de la pandemia.
“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.
“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.