
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Incluye una corona en miniatura, algo que “la madre de dragones”, hubiera usado de haber accedido al Trono de Hierro.
CURIOSIDADES07 de abril de 2021Un huevo imperial único en su tipo, un Fabergé valuado en 2.200.000 dólares, fue creado en honor a la saga "Juego de tronos", del estadounidense George R.R. Martín, a 10 años de su aparición en la pantalla chica como exitosa serie televisiva.
Creado por la diseñadora estrella de Fabergé, Liisa Tallgren, en colaboración con Emmy Michele Clapton, vestuarista de la serie que ganó siete de las nueve nominaciones al Oscar que tuvo por su vestuario entre 2011 y 2019, el huevo incluye una corona en miniatura, algo que “la madre de dragones”, Daenerys Targaryen, hubiera usado de haber accedido al Trono de Hierro.
"La evolución de este objeto fue poética desde el principio -dijo Clapton a The Hollywood Reporter-. Sus texturas y colores remiten a la pasión de Daenerys por sus dragones y a la forma en que retrató los mensajes a través de sus joyas a lo largo de su increíble viaje".
El exterior del huevo es morado, azul, rojo y plateado con detalles de diamantes y su interior, rojo rubí, con un dragón alado y "una versión en miniatura de la corona que se le habría presentado a Daenerys si hubiera ocupado el Trono de Hierro: engarzada con un rubí de Mozambique, cortado en forma de pera", indicó Clapton.
“Supe al instante cuál debería ser el regalo secreto, nunca hubo duda; tenía que ser la corona que Daenerys creyó a lo largo de su vida que era su destino", concluyó.
Fabergé diseñó 50 huevos de Pascua para la familia imperial rusa de 1885 a 1916 y éste fue lanzado en coincidencia con la Pascua 2021, en el segundo año de la pandemia, y a 10 años de la primera emisión de la serie que durante ocho temporadas y 73 episodios cubrió el argumento de la exitosa saga de R.R.Martin.
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.