
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Comenzaron a regir las nuevas medidas para contener la segunda ola de la pandemia.
MUNDO 06 de abril de 2021 Télam
Las medidas implementadas desde este lunes en el país trasandino fueron anunciadas el pasado jueves 1 de abril y una de ellas es que las autoridades restringirán los viajes al extranjero por un plazo de 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como extranjeros residentes, con la excepción de casos con motivos “urgentes y calificados de carácter humanitario, tratamientos de salud o gestiones imprescindibles para la marcha adecuada del país”.
En este mismo período, se prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes en Chile, con “excepción de aquellos debidamente autorizados por la autoridad consular chilena en el país de origen, bajo criterios sanitarios fundados emitidos por la autoridad sanitaria, mirando siempre el interés general del país”.
De este modo, se revoca o congela la medida de reapertura de la única frontera aérea habilitada en el país desde mediados de noviembre de 2020: el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago.
Por otra parte, en relación a las fronteras terrestres, se les exigirá a los choferes de camiones que cuenten con un resultado de examen PCR negativo de máximo 72 horas desde su emisión y podrían ser sometidos, de forma aleatoria, a exámenes de antígenos por parte del personal de salud al momento de ingresar al país.
Si alguno arrojase positivo, será ingresado a una residencia sanitaria y la empresa transportista deberá hacerse cargo de la operación de la carga y del camión.

Dentro del territorio nacional, el desplazamiento también se ha limitado a quienes practiquen “actividades esenciales” y este mismo concepto fue actualizado para minimizar el tránsito en las calles.
Según cifras del Ministerio de Salud, actualmente hay al menos 15 millones de ciudadanos en cuarentena. Todos ellos tendrán derecho a sólo dos permisos por semana.
También se redujo el tiempo para quienes puedan transitar sin un permiso especial o salvoconducto, ya que el toque de queda ahora comienza a las 9 de la noche y se levanta a las 5 de la mañana del día siguiente.
Asimismo, se prohibió el expendio de licores, ropa, calzado y artículos que no fuesen esenciales dentro de los supermercados durante al menos 15 días. Tras este período, se evaluará la continuidad de esta medida.
Este lunes, el Ministerio de Salud registró 5.807 nuevos casos en Chile, para un total de 1.032.612 casos de coronavirus, con 42.794 activos, además de un total 23.677 personas que han muerto por causas asociadas a la enfermedad (33 decesos reportados en las últimas 24 horas).
Asimismo, con la realización de 45.821 pruebas PCR para detectar el virus en la última jornada, el país presenta una positividad del 12,25% a nivel nacional y de 13% en la región Metropolitana.
La red de salud integrada por establecimientos públicos y privados informó que tiene solamente 164 camas críticas disponibles, lo que significa que existe una ocupación del 96% a nivel nacional, con 2.883 pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos, 2.517 de ellos con respiración mecánica.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.