
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Para que los alumnos que adeuden materias puedan acreditar, finalizar y promocionar esas asignaturas para ingresar al nivel Secundario.
EDUCACIONALES29 de marzo de 2021A través del memorándum Nº 45, emitido por la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Escuelas se amplió, hasta el 16 de abril del 2021, el plazo para que los estudiantes de séptimo grado puedan aprobar los espacios curriculares que aún adeudan . Inicialmente, este período estaba previsto hasta el 12 de marzo pero para reforzar el acompañamiento a los alumnos en esta situación se decidió extenderlo un mes más.
Las escuelas primarias generarán distintas herramientas pedagógicas y brindarán mayor cantidad de oportunidades a los alumnos de séptimo grado que aún adeudan materias para permitirles la acreditación y finalización del nivel Primario y promoción al nivel Secundario. Cabe destacar que los estudiantes deberán tener acreditados todos los espacios curriculares para la emisión de la libreta, continuar su trayectoria en el nivel Secundario y que, en el marco de la excepcionalidad por la emergencia sanitaria, no será promocional el espacio curricular de lenguas extranjeras. Esta última acción quedó establecida en la resolución N 2500-20 en su artículo 12, ciclo lectivo 2020.
Los docentes deberán registrar en el GEM las notas en Promoción Acompañada y en el espacio denominado: “Registre en este espacio información relevante y valiosa para dar continuidad a la trayectoria del estudiante en el próximo año”.
De esta manera el gobierno escolar pone a disposición estrategias educativas para fortalecer las trayectorias escolares, evitar el abandono y mejorar la calidad educativa de todos nuestros estudiantes a través de diferentes acompañamientos pedagógicos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.