
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Tiene como fin trabajar de manera articulada, coordinar acciones entre organismos, instituciones y actores del sistema educativo para sostener y acompañar las trayectorias de los estudiantes con más dificultades.
EDUCACIONALES24 de marzo de 2021El director general de Escuelas, José Thomas, participó este martes en la presentación de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares 2021 (RATE) que se desarrolló en el Espacio Contemporáneo de Arte de la ciudad de Mendoza.
Participaron de esta jornada todos los equipos de la DGE junto autoridades de áreas involucradas en esta acción, con el fin de conocer los lineamientos que el gobierno escolar se propuso implementar durante el ciclo lectivo 2021.
“Esta acción educativa tan importante surgió a través de uno de los ejes de nuestra gestión que es el de disminuir la brecha socioeducativa. Es el segundo año que la implementamos y fue fuertemente potenciado por la situación que la educación está a travesando por la emergencia sanitaria”, dijo José Thomas.
“Para este año repensamos algunas acciones y volvimos a restructurar otras. Es un plan absolutamente transversal que incluye a todos los sectores de la DGE y que está completamente dirigido a seguir las trayectorias escolares más débiles de cada estudiante”, expresó el director general de Escuelas.
Thomas agregó que esta acción es una de las políticas educativas más fuertes para disminuir la brecha, el abandono escolar y para mantener trayectorias educativas de alto impacto que transformen la vida de los estudiantes.
Por su parte, la coordinadora del programa RATE, Ana Martiarena, sostuvo que la idea de esta jornada es fortalecer las acciones que se realizaron exitosamente en el ciclo lectivo 2020 y revisar y poner a disposición otras herramientas que van a estar en la Red de Apoyo 2021 en articulación con la Subsecretaría de Educación, la Dirección de Planificación y con la administración.
“La RATE continúa con sus tres lineamientos principales. La línea 1 tiene que ver con aumentar la conectividad y continuar con la entrega de dispositivos que les hacen falta a nuestros estudiantes y escuelas. La línea 2 tiene que ver con la revinculación efectiva y permanente de los estudiantes. Para esto contamos con equipos que comenzaron su trabajo en territorio desde el año pasado. Y la línea 3, que hoy vamos a presentar, la planificación, que tiene que ver con todas las herramientas de apoyo con las que contamos para acompañar a los estudiantes con trayectorias más débiles”, explicó Ana Martiarena.
Martiarena destacó el trabajo que se viene realizando articuladamente con universidades, centros de apoyo educativos de los municipios, con los institutos de educación superior. “La idea es que hoy nos sigamos conociendo como equipo para abordar estas tres líneas con referentes muy reconocidos en el sistema y que se han puesto a disposición para generar esta red que busca potenciar los ejes de la gestión que propuso el director general de Escuelas junto a su equipo de trabajo”, señaló la coordinadora de la RATE.
Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares
La Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE) es un programa del gobierno escolar que tiene como finalidad articular y coordinar acciones entre los organismos, instituciones y actores del sistema educativo para sostener y acompañar las trayectorias de los estudiantes con más dificultades. Resulta prioritario atender esta situación en tiempos de pandemia.
La red es una estrategia en línea con uno de los principales ejes de la gestión de la Dirección General de Escuelas: la disminución de la brecha socioeducativa.
Uno de los elementos distintivos de la RATE es que está logrando articular acciones entre diferentes actores, integrando y potenciando las posibilidades de cada parte.
Gracias a la utilización del sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza) en el proceso de seguimiento de trayectorias, el acompañamiento es nominal y se puede conocer realmente si se logra la revinculación con la escuela y la continuidad pedagógica.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.