
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el mes pasado.
MUNDO 24 de marzo de 2021 TélamLa NASA intentará a principios de abril concretar el primer vuelo de un aparato motorizado en otro planeta, cuando hará despegar el helicóptero Ingenuity en Marte, anunció este martes la agencia espacial estadounidense.
Por ahora este helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, está plegado y adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, que aterrizó en el planeta rojo el mes pasado.
"Nuestra mejor estimación en este momento es el 8 de abril, pero el día exactopodría cambiar", dijo en una conferencia de prensa Bob Balaram, ingeniero jefe de Ingenuity, sobre la fecha del evento, según la agencia AFP.
Si el experimento resulta exitoso, será una verdadera hazaña porque el aire marciano tiene una densidad equivalente a solo el 1% de la atmósfera terrestre.
Se trataría del equivalente en Marte del primer vuelo de una aeronave en la Tierra, conseguido en 1903.
La NASA reveló, además, que un pequeño trozo de la tela de la aeronave de los hermanos Wright, que despegó hace más de un siglo en Carolina del Norte, en Estados Unidos, se colocó como homenaje en el Ingenuity y se encontraba ahora en Marte.
Está previsto que el primer vuelo sea muy simple: después de despegar verticalmente, el helicóptero se elevará hasta una altitud de 3 metros, se mantendrá suspendido allí durante 30 segundos y luego girará sobre sí mismo antes de posarse nuevamente en el suelo.
El dispositivo recibirá instrucciones de la Tierra unas horas antes, pero analizará su posición relativa al suelo durante el vuelo mismo, tomando 30 fotos por segundo.
La NASA ya ha determinado el terreno sobre el que volará el minihelicóptero, ubicado al norte del lugar de aterrizaje del rover.
Perseverance aún tiene que terminar de llegar hasta esa pista, lo que "le tomará unos días más", dijo Farah Alibay, encargada de la NASA para actuar de enlace entre los equipos a cargo del vehículo y el helicóptero.
Cómo será la operación
Ingenuity será ubicado en el lugar preciso del despegue antes de dejarlo caer al suelo desde el rover, que rodará entonces alejándose de él.
Una vez que el helicóptero se separe de Perseverance, el rover debe alejarse unos cinco metros para no hacerle sombra, lo que le llevará aproximadamente 25 horas. El helicóptero necesitará del sol para abastecer de energía sus paneles solares, y así poder sobrevivir calentándose durante las heladas noches marcianas.
El rover se colocará entonces en un punto de observación para captar la destreza del aparato con sus cámaras. Están previstos hasta cinco vuelos de dificultad gradual, repartidos en un mes.
Compuesto por cuatro pies, un cuerpo y dos hélices superpuestas, Ingenuity pesa solo 1,8 kilos y mide 1,2 metros de un extremo a otro de la hélice.
El programa para este helicóptero le costó a la NASA alrededor de 85 millones de dólares.
En el futuro, estos aparatos podrían resultar cruciales para la exploración de planetas, pudiendo llegar allí donde los rovers no pueden, como por ejemplo los cañones.
La agencia espacial estadounidense trabaja en otro proyecto de vehículo volador, en el marco de la misión Dragonfly, que enviará en 2026 un dron hacia la luna más grande de Saturno, Titan, adonde debe llegar en 2034.
Hubo otras experiencias de vuelo de aparatos no motorizados en otro planeta, recordó la NASA, con el envío en 1985 de globos sonda a Venus con el programa Vega, una colaboración entre la ex URSS y otros países.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.