
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Son "seis sectores que albergan los restos de tres iglesias, celdas de monjes" cuyas "paredes llevan grafitis y símbolos con connotaciones coptas".
CURIOSIDADES13 de marzo de 2021 TélamUna misión arqueológica franco-noruega descubrió nuevos restos de edificios cristianos de la Antigüedad tardía en el desierto occidental de Egipto, lo que indica una vida monástica en la región en el siglo V, anunció el Ministerio de Antigüedades egipcio.
"La misión franco-noruega descubrió durante su tercera campaña de excavación en el yacimiento de Tell Ganoub Kasr Al Aguz, en el oasis de Al Bahariya, varios edificios construidos en basalto, tallados en piedra y ladrillo", indicó un comunicado de esa cartera.
Los predios corresponden a "seis sectores que albergan los restos de tres iglesias, celdas de monjes" cuyas "paredes llevan grafitis y símbolos con connotaciones coptas", dijo el jefe de antigüedades islámicas, coptas y judías, Osama Talaat, citado en el documento, consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, el jefe de la misión, Victor Ghica, añadió que en 2020 se descubrieron "19 edificios y una iglesia tallada en piedra".
La iglesia tenía inscripciones "religiosas" y bíblicas "en griego" en sus paredes que indicaban "el carácter monástico de la vida en la zona" y la "presencia de monjes ya en el siglo V" de nuestra era, añadió el comunicado oficial.
El yacimiento que acogió a ascetas cristianos, aislado en el desierto del suroeste de Egipto y lejos de los pueblos conocidos de la época romana, estuvo ocupado desde el siglo IV hasta el VIII, con un probable pico de actividad en torno a los siglos V y VI, según la página web del Instituto Francés de Arqueología Oriental encargado de la misión.
El Cairo anunció importantes descubrimientos arqueológicos en los últimos meses y espera que contribuyan a impulsar el turismo, un sector clave cuya actividad mermó por la pandemia de coronavirus.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.