
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Pensando no sólo en el Día de la Mujer, sino también en conseguir más jugadoras para próximos torneos.
MALARGUE09 de marzo de 2021“En Malargüe hay muy buen nivel de tenis, lo vemos en cada torneo que se realiza y cuando algunos chicos tienen la suerte de viajar a competir afuera, pero hasta ahora lamentablemente vemos solo hombres que compiten y ese es el por qué de nuestra idea con este evento: es encontrar o descubrir las mujeres que también lo puedan hacer. Tenemos una profe que las va a ir orientando y si bien acá veo varias chicas que juegan seguido, también estoy viendo muchas que nunca lo habían hecho y eso me pone muy contento”, dijo el Director Alberto Enriquez en el inicio del encuentro.
Además Norma Barrera, una de las organizadoras de este evento, manifesto: “La verdad que estamos muy felices por lo del encuentro. El objetivo fue cumplido, las chicas pudieron asistir, participar, divertirse y por sobre todo conocer de qué se trata el deporte. Quisimos darles la bienvenida y ya quedaron en contacto para las clases. En estos días se van a confirmar los días y horarios de tenis. Todas se fueron muy contentas así que ahora tendremos que seguir trabajando en estos encuentros femeninos, para poder juntar más chicas en el tenis y después próximamente torneos. No quiero dejar de agradecer tanto los profes como los chicos que participan de la asociación y la municipalidad que todos colaboraron con ese granito para que esto se pueda realizar”.
La profesora Juliana Sepulveda estuvo a cargo no solo de controlar los partidos disputados, sino también de enseñarle sus primeros pasos a las jugadoras que agarraron por primera vez una raqueta. A partir de ahora todas las interesadas en seguir jugando, pueden sumarse a la Escuela Municipal de Tenis y si desean más información pueden dirigirse al Polideportivo Municipal.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.