
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Con la firma de tres ministros y las autoridades de la empresa se concretó el traspaso a la Provincia del yacimiento ubicado en Malargüe.
PROVINCIAL19 de febrero de 2021Mendoza dio el paso definitivo para controlar los activos que la empresa brasileña Vale buscaba desprenderse desde hace varios años, y que llevó un proceso en el que la Provincia cumplió con todos los mandatos de las leyes vigentes. Con las rúbricas de los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié, de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, y de Eduardo Santana Correia, presidente de Potasio Rio Colorado, los activos de la empresa brasileña ya conforman el patrimonio provincial.
“Tras la firma que realizó en noviembre el gobernador Rodolfo Suarez y la aprobación de la ley por parte de la Legislatura en diciembre pasado, hoy se concretó la transferencia de las acciones de Potasio Río Colorado, por lo que Mendoza ya es propietaria de las acciones y a su vez quedó conformado el nuevo directorio ad honorem de la compañía que compartiré junto a los ministros Ibañez e Isgró”, afirmó Vaquié.
En este sentido, el titular de la cartera económica sostuvo que “los pasos a seguir serán tomar posesión de la empresa y profundizar los estudios de cuáles son los mercados y las oportunidades para que el proyecto encuentre un socio en los próximos años. Además paralelamente se avanzará con el desarrollo de un polo logístico en las instalaciones actuales del yacimiento que beneficiará a muchas pymes mendocinas vinculadas al petróleo”.
El yacimiento, ubicado en un predio de 80.000 hectáreas, activos para prestar servicios logísticos, hoteleros, gastronómicos e industriales valuados en US$ 250 millones, que podrán ser contratados por empresas de otros rubros mientras los nuevos gerentes de la ahora empresa mendocina llevan adelante la búsqueda de un socio que invierta en la extracción de potasio.
“Esperamos empezar a trabajar en breve en el crecimiento y producción de este desarrollo tan importante no sólo para el Sur mendocino sino también para toda la provincia y el país. Después de muchos años estamos dando un paso significativo, donde se recupera un activo que generará interés en inversores de todo el mundo. Potasio Río Colorado tiene un potencial enorme y estamos muy entusiasmados en que las empresas de servicios petroleros puedan trabajar rápido en el lugar y generar empleo”, agregó el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró.
“Hoy, el gobierno de Mendoza con la firma de las actas correspondientes pasa a ser titular de las acciones de Potasio Río Colorado y es importante resaltar la labor del gobernador Rodolfo Suárez en la concreción de proyectos que benefician a la provincia, en una clara muestra de la apuesta por conseguir oportunidades fundamentales para Mendoza”, opinó Ibañez.
Hay que recordar que el proyecto de Vale quedó parado en el año 2013 durante la gestión de Francisco Pérez y que desde hace 3 años Mendoza buscaba poner en funcionamiento para generar empleo, demanda en pymes y desarrollo en todo el Sur provincial.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.