
Bailarines mendocinos llevando la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia
PROVINCIAL23 de agosto de 2025“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
PROVINCIAL09 de julio de 2025El Servicio Penitenciario de Mendoza, junto con voluntarios de Los Caciques, continúa promoviendo la adquisición de valores y buenos hábitos a través de la práctica deportiva y la participación de distintas instituciones y personas allegadas al rugby.
En este sentido, y por primera vez, jugadoras del plantel superior de Universitario visitaron a las mujeres alojadas en contextos de encierro para comenzar a incorporar, mediante entrenamientos, técnicas y tácticas que servirán para iniciarse en el mundo del rugby femenino.
El objetivo de este proyecto es replicar el modelo de Las Espartanas, primer equipo de rugby femenino conformado por mujeres privadas de libertad en Argentina. Este nació en 2019, en la Unidad Nº47 de San Martín, provincia de Buenos Aires, como una iniciativa más para brindarles a las mujeres un espacio de inclusión, aprendizaje y superación a través del deporte, como también la educación, el trabajo y la espiritualidad.
El rugby en contexto de encierro se ha convertido en un espacio de inclusión, donde las mujeres pueden desarrollar habilidades sociales, fortalecer su autoestima y encontrar un sentido de pertenencia. El deporte les permite romper estereotipos, superar prejuicios y construir nuevas relaciones basadas en el respeto y la colaboración.
“Nuestro club ha estado siempre atento a colaborar con este proyecto, que fundamentalmente transmite humildad y trabajo. Yo llevo en esto cerca de 13 años, cuando se inició fue en formato seven. Hoy se disputa con 10 jugadoras, lo que tiende a que siga creciendo y se siga popularizando”, afirmó Canito, entrenador de uno de los equipos más ganadores de la provincia.
“Esto es una elección de vida, es tratar de pasar el obstáculo, superarse, caerse y levantarse, pero sobre todo jugar en equipo para lograr el objetivo”, expresó el head coach.
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.
Doce detenidos, más de 12 millones de pesos secuestrados, armas, cartuchos, vehículos con pedido de secuestro y una gran cantidad de autopartes fueron el saldo de 25 allanamientos simultáneos ejecutados en Guaymallén, Las Heras y Ciudad. “Éste es el reflejo del trabajo sostenido y la decisión polític
El Senado aprobó un proyecto del sanrafaelino Mauricio Sat.
El plan articulado que ejecuta Mendoza para el desarrollo de una minería sostenible.
Se trata de una jornada remunerada de desarrollo profesional destinada a profesores de nivel medio de gestión tanto pública como privada. Las inscripciones ya están abiertas.
Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.
Por la segunda fecha, los Springboks se recuperaron tras la derrota en el debut y derrotó a los Wallabies por 30-22.
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
El 40 % de las brechas de seguridad afectaron datos distribuidos en múltiples entornos.