
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Ya se filmaron algunos spot turísticos-promocionales del departamento para ser parte del especial que prepara el Gobierno de Mendoza.
MALARGUE12 de febrero de 2021Reconocidos directores de otras vendimias y del universo audiovisual, unieron sus fuerzas para llevar adelante un film capitular que cuenta con la actuación de artistas de toda la provincia, todo bajo la supervisión del Gobierno de Mendoza. Este especial se podrá ver por las redes de la Municipalidad de Malargüe el 6 de marzo, a las 22 (también estará en la televisión abierta) y será una Vendimia con una producción sin precedentes.
Facundo Lineros, responsable del área de Cultura, expresó “Todos saben bien que Malargüe no es sinónimo de vitivinicultura (Lineros recordó que el año pasado, a pedido de la Cámara de Comercio de Malargüe y tras la derogación de la Ley 9202, Malargüe no fue parte de la Vendimia y lo que era el “evento tradicional del vino” se transformó en la Fiesta del Trabajo y la Producción Malargüina) y a principios del año pasado, la idea de diversificar la matriz productiva del departamento sufrió una herida gravísima, que sumado a las idas y vueltas de Portezuelo del Viento nos ha dejado en un lugar muy complejo para poder crecer y desarrollarnos”.
“Y esto no es todo”, dijo Lineros y agregó “Cada una de las regiones del país y la provincia tuvo que acomodar sus eventos de la mejor manera posible debido a la pandemia mundial y sumo a lo dicho que la falta de recursos –en una crisis inédita en la historia del departamento- nos ha llevado a descubrir otros caminos para comunicar nuestra cultura malargüina, por ejemplo, con la limitación de público a 250 personas de manera presencial tuvimos que duplicar la actividad de Navidad en Malargüe”. Otro punto a destacar fue la participación de Malargüe el año pasado en la vendimia federal, por parte de la la dirección de cultura municipal, en donde se promocionó los atractivos turísticos y culturales.
Lineros ratificó la participación de Malargüe en la Fiesta Nacional, pero dejando en claro su matriz productiva “Las vendimias siempre tuvieron un anclaje en el maridaje, por ejemplo, entre vino y chivo. No somos un pueblo con cultura viñatera, todo el mundo lo sabe pero considero que sí es importante participar donde podamos promocionar a Malargüe y por eso estuvimos el año pasado y estaremos este también. Es cierto que no habrá fiesta departamental, por pandemia y falta de recursos, como tampoco hubo una celebración increíble que teníamos pensado para los 70 años del departamento, debimos adaptarnos a la realidad del momento”. Lineros confirmó que en la previa de la transmisión, siempre con los protocolos correspondientes, habrá una previa con bailarines.
Por su parte, Marcelo Rivarola, Director de Promoción Turística indicó que hay una idea de mostrar paisajes del departamento y brindar con vino mendocino “Hemos trabajado con el Gobierno de Mendoza, desde lo fílmico, para mostrar nuestro destino seguro para esta vendimia para poder sostener el excelente ingreso de turistas que hemos tenido en este verano, como no había ocurrido en la historia de este departamento. Nos sumaremos a la Vendimia mostrando nuestros maravillosos recursos naturales”, dijo Rivarola.
Finalmente, Julio Paz Director de ProMalargüe expresó “el año pasado había que entender el enojo del malargüino: con una militancia activa y agresiva por parte de grupos ambientalistas prácticamente dejó al departamento sin futuro. Recuerdo la reunión realizada en la Cámara de Comercio, los distintos actores privados y públicos del departamento pidieron medidas muchos mas fuertes que no ser parte de la vendimia” y agregó “No obstante ello, Cultura organizó la Fiesta del Trabajo y la Producción Malargüina y en la Vendimia Federal estuvimos presentes con un atractivo stand”.
“Participaremos de la Vendimia, en este caso virtual, mostrando nuestra esencia, lo nuestro. Y además, por pandemia, hay 7 departamentos más que tampoco realizarán su fiesta departamental y el resto lo hará de la manera que pueda y mediante los canales que consiga hacerlo. Cómo habrá cambiado todo que, por razones sanitarias, los ensayos y filmaciones con artistas se hizo en seis cápsulas diferenciadas en espacio y tiempo”, concluyó Lineros.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Sobre la madrugada de este jueves arribó al país para convertirse finalmente en refuerzo de River.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.