
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
SAN RAFAEL13 de septiembre de 2025El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
El Ministerio de Turismo de la Nación relacionó los destinos más visitados de Argentina.
SAN RAFAEL09 de febrero de 2021Surge de un informe que se elaboró en base a la cantidad de casos de Covid-19 en los destinos más visitados del país
El Ministerio de Turismo de la Nación relacionó los destinos más visitados de Argentina durante el verano con las estadísticas de coronavirus que registró cada una de esas localidades entre enero y lo que va de febrero.
En ese contexto el organismo armó un ranking con los lugares más y menos riesgosos del país respecto a las posibilidades que tienen sus visitantes de contraer Covid-19.
Las categorías fueron cuatro: “riesgo muy alto”, “riesgo alto”, “riesgo medio” y “riesgo bajo”.
San Rafael, situado en el “top 20” de los destinos nacionales que más turistas recibieron en lo que va de la temporada, quedó ubicado en la categoría de destinos “con riesgo bajo”, junto con Purmamarca (Jujuy) y Tunuyán (Mendoza).
En San Rafael, a pesar de los miles de turistas que llegaron - especialmente en enero - el número de casos de coronavirus no se alteró, lo que sin dudas contribuyó para la posición en el ranking.
Las acciones que concretó el Municipio sanrafaelino junto a prestadores turísticos y emprendedores del sector gastronómico, entre otros representantes comerciales, apuntaron a generar protocolos para garantizar un destino seguro, lo que ha sido efectivo según este informe nacional.
“Esto nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir por la misma senda, terminar la temporada lo más alto posible respecto de visitantes y prepararnos para lo que viene, no solo en materia turística sino ante una segunda ola de coronavirus que pueda llegar con más fuerza. El cuidado personal es fundamental y si a eso le sumamos el compromiso de comerciantes, será menor el riesgo de que se expanda la enfermedad”, expresó el Intendente Emir Félix.
El ranking completo
Riesgo muy alto: San Bernardo (Costa Atlántico), Las Grutas (Río Negro) y Villa La Angostura (Neuquén).
Riesgo alto: Pinamar (Costa Atlántica), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Calamuchita (Córdoba)
Riesgo medio: Merlo (San Luis), Cafayate (Salta) y Mina Clavero (Córdoba).
Riesgo bajo: SAN RAFAEL, Purmamarca y Tunuyán (Mendoza).
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
Necesitamos que esto se comprenda, para hacer eficientes la producción y el trabajo en este rincón del sur provincial”, expresó el Intendente.
El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Renunció Vaccari como entrenador de Independiente.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.