
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
En un comunicado conjunto con Cáritas Internacional.
MUNDO 05 de febrero de 2021 Télam
El Vaticano pidió "promover" la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia, al tiempo que propuso "aliviar" la deuda de los países más pobres para liberar fondos para fortalecer sus sistemas de salud.
En un comunicado conjunto con Cáritas Internacional, el Vaticano convocó a "promover la producción local de vacunas en diversos polos técnicos en África, América Latina y Asia, y volverlas disponibles en los próximos meses afrontando el tema de las patentes y la colaboración a nivel técnico con las naciones más pobres".
El escrito, que lleva las firmas de los cardenales Luis Tagle, titular de Cáritas, y Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, pide "emprender el alivio de la deuda de los países más pobres lo antes posible y utilizar los fondos obtenidos para el fortalecimiento de los sistemas médico y de salud de estos países".
Entre las propuestas, Tagle y Turkson reclamaron también "convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la cuestión del acceso a las vacunas como un problema de seguridad global con decisiones políticas firmes basadas en el multilateralismo".

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.