
Celadores de escuelas de San Rafael se capacitaron en manipulación de alimentos
SAN RAFAEL14 de octubre de 2025Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
La inspección la propuso el juez Néstor Murcia a las partes y fue la Fiscalía la primera en aceptarla.
SAN RAFAEL04 de febrero de 2021Se realizó una inspección ocular en los barrios Balloffet y El Sosneado que repitió el trágico derrotero que tuvo que sufrir Paula Toledo la madrugada en que fue violada y asesinada.
La inspección la propuso el juez Néstor Murcia a las partes y fue la Fiscalía la primera en aceptarla junto con la querella que adhirió al pedido y la defensa que no se opuso.
Pasadas las 11 empezó la caminata que arrancó en República de Siria y Los Filtros. Los jueces junto a los fiscales, los abogados defensores y dos policías (el Comisario Narváez y Hugo Funes) iniciaron la inspección en la que fue la casa abandonada donde habrían empezado los abusos a Paula.
De allí se fueron hasta la parte de atrás del CIC EL Sosneado donde apareció, en el 2003, la primer mancha hemática y los rastros de pisadas y de ruedas de bicicleta.
Desde ese lugar se dirigieron hacia la zona donde se encontró, en el interior de una acequia repleta de yuyos, el cadáver de Paula Toledo.
Este lugar está ubicado a una tres cuadras hacia el sur del Centro Integrador Comunitario. Después de verificar que está marcado con una cruz, la comitiva se dirigió hacia la casa de Paula Toledo ubicada en Blas Parera y Los Filtros.
Durante el trayecto, Funes fue marcando en qué lugares se encontró goteo de sangre que podría pertenecer a algún vecino de Paula pero que nunca se pudo confirmar por la impericia en la instrucción de la causa.
Las manchas según Funes desaparecieron a escasos metros de lo que fue la vivienda de los Toledo. Desde allí el grupo, con custodia policial, caminó hacia el barrio Balloffet para inspeccionar el lugar donde vivía Marcos Graín que a esa altura se sumó la recorrida.
Grain vivía en la primera cuadra de la calle República de Siria a escasos metros del cruce con Los Filtros y a una tres cuadras de la casa abandonada donde comenzó la horrorosa historia que terminó con la muerte de Paula.
Luego los jueces pidieron ir hasta la casa de Balmaceda, de Villafañe y a la plaza donde Paula se juntaba con este grupo de amigos que incluía a Grain, Maravilla y el Toti Torres.
Por último se verificó la ubicación del kiosco de "madera" donde se habrían comprado las cervezas que se consumieron esa fatídica noche y cuyos envases se usaron para golpear y maltratar a Paula.
En este último tramo del recorrido participó Marcos Grain que fue señalando cada una de las viviendas que ocupaba el grupo de amigos que se solía juntar en las veredas y en la plaza mencionada.
Asimismo los fiscales y los abogados de la querella fueron corroborando y cotejando el circuito que hizo Paula antes de ir hacia la casa abandonada.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.