
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Además, se multaron 327 conductores ebrios y se retuvieron 335 licencias, 496 motos y 426 vehículos.
PROVINCIAL03 de febrero de 2021Transcurrido el primer mes de 2021, la Policía de Mendoza ha realizado más de 12.000 actas viales en las calles y rutas de toda la provincia.
En total, efectivos de la Policía Vial labraron 12.172 multas por infracciones cometidas por conductores y se realizaron 3.107 controles de alcoholemia.
También se multó a unos 327 conductores ebrios: 172 con menos de 1 gramo de alcohol en sangre y 155 con más de un gramo.
De esa cifra total de actas se detalla que: 2.418 fueron faltas gravísimas, 1.931 multas graves, 6.604 actas por infracciones leves y 1.219 concursos.
Además, en los operativos los uniformados retuvieron 335 licencias, 426 motos y 496 vehículos.
Realizando una comparativa con 2020, en el mismo periodo de tiempo, se registró un total de 12.772 actas viales y 4.292 controles de alcoholemia.
La disminución también se ve reflejada en la cantidad de muertes en siniestros viales. En enero de 2020, 13 personas fallecieron, mientras que en 2021, fueron 6.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.