
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Fue este domingo durante el Angelus.
MUNDO 31 de enero de 2021 Télam
El Papa Francisco rindió homenaje a la cantante italiana Mina durante el Angelus, al citar a los escribas que "repetían tradiciones anteriores y leyes transmitidas" y "repetían parole, parole, parole (palabras), como cantaba la gran Mina".
Francisco dijo que "su manera de hablar (de Jesús) atrae a los presentes, que quedan asombrados porque demuestra una autoridad diferente a la de los escribas, predica con autoridad propia, como alguien que tiene una doctrina que procede de sí mismo, y no como los escribas que repetían tradiciones anteriores y leyes recibidas".
Ellos "repetían palabras, palabras, sólo palabras, como cantaba la gran Mina; eran así. Sólo palabras. En cambio, Jesús, la palabra tiene autoridad, Jesús tiene autoridad. Y esto toca el corazón", dijo el Papa, citado por Vatican News.
La cantante, de 80 años, hizo su última aparición en público en 1978 y reside en Lugano, Suiza, recordó la agencia ANSA.
En una entrevista a la revista Playboy, Mina Mazzini había hablado del costado ingrato de la fama y de su malestar por haberse convertido en un "robot" que cantaba, algo que, se quejaba, había anulado su vida privada.
Numerosos artistas interpretaron la canción compuesta por Gianni Ferrio, Leo Chiosso y Giancarlo Del Re y citada por el Papa hoy, entre otros, Dalila y Alain Delon, Silvina Di Lorenzo y Pimpinela.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.