
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Inicia el lunes 1 de febrero en San Rafael, el martes 2 será el turno de General Alvear y el miércoles 3 de Malargüe.
PROVINCIAL30 de enero de 2021El Ministerio de Economía y Energía invita a comercios, prestadores de servicios turísticos, de servicios educativos, turismo aventura, hotelería y gastronomía a participar del taller de trabajo sobre uso y beneficios de las billeteras virtuales, en el marco del programa de reactivación económica Mendoza Activa.
El objetivo es lograr que la mayor cantidad de comercios mendocinos sean parte del Programa y reciban la devolución del porcentaje correspondiente a la inversión privada, mediante billetera virtual y/o crédito fiscal.
El cronograma establece que las capacitaciones comenzarán en el Departamento de San Rafael, más específicamente en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, y será en el horario de 10 a 15 h. El martes será el turno de General Alvear, que en el horario de 10 a 15 h realizará la capacitación en Multiespacio Bodega Faraón. Finalmente le tocará a Malargüe, que en el mismo horario que las anteriores capacitaciones, brindará información en el Centro de Convenciones Thesaurus.
Sin inscripción previa, los interesados pueden dirigirse a los lugares señalados y dentro de los horarios establecidos para recibir información y capacitación sobre el uso de las billeteras virtuales, sus beneficios y las posibilidades de brindar sus servicios mediante el programa Mendoza Activa. Desde la organización explicaron que si bien los talleres serán presenciales, se aplicarán todos los protocolos establecidos para la prevención ante el COVID- 19, por lo que se solicita acudir con barbijo o tapabocas y respetar las distancias entre los concurrentes.
Además explicaron que si bien la capacitación es breve, no más de 30 minutos, el rango horario de 10 a 15 h se estableció para poder ofrecer mayores disponibilidades a los comerciantes o prestadores de servicios que trabajan en horario de comercio.
La intención del Gobierno mendocino es activar la oferta de los servicios culturales, turísticos y gastronómicos a través de promociones, programas de fidelización, ofertas para baja temporada y compras anticipadas, para evitar la paralización del crédito existente en las tres billeteras virtuales vigentes: Mendoza Pago TIC, Ultra y Yacaré.
Al respecto el ministro Enrique Vaquié añadió: “en este momento hay más de $74 millones disponibles en las billeteras que corresponden a los proyectos aprobados en las diversas ediciones de Mendoza Activa. Las proyecciones nos indican que ese número ascenderá a $137 millones, si tenemos en cuenta los proyectos presentados y en estado de evaluación. En este momento el sector que mayor uso hace de este crédito tiene que ver con la construcción, los grandes comercios dedicados a este rubro, ya las están recibiendo”.
Tanto el crédito fiscal como el crédito de consumo es transferible, por lo cual el dinero disponible del programa puede terminar en usuarios que no son beneficiarios directos de Mendoza Activa y que se vuelcan a realizar actividades turísticas dentro de la Provincia, teniendo en cuenta el contexto de pandemia y las posibles restricciones a la circulación en otras provincias.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.