
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Pide que sean tratados como cualquier otro pueblo, rechazando cualquier discriminación.
CURIOSIDADES17 de enero de 2021 Télam
Un libro publicado esta semana en Italia en base al análisis de documentos desclasificados del Vaticano muestra "los esfuerzos" del papa Pío XII para ayudar a los judíos perseguidos durante el nazismo, resaltó su autor en diálogo con Télam.
En "Pio XII e gli Ebrei" (Pío XII y los judíos, en español), el director del Archivo Histórico de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano Johan Ickx, pone de manifiesto cómo durante el pontificado de Eugenio Pacelli (1939-1958) los esfuerzos del Vaticano estaban dirigidos "a salvar a cada ser humano, sin importar su color o credo".
A través del análisis de miles de documentos, Ickx constató cómo el papa Pío XII, incluso antes de ser elegido pontífice, instruyó una suerte de "doctrina sobre la ayuda a los judíos que por más de 50 años fue una especie de manual de la Iglesia Católica en esa dirección".
En diálogo con Télam en el Vaticano, Ickx puso como ejemplo fundamental un documento de 1916, cuando Pacelli era el secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, en el que, a pedido de los judíos de Estados Unidos, el Vaticano emitió una carta pública de apoyo a los que eran perseguidos en medio de la Primera Guerra Mundial.
"Ese documento, que no hubiera sido posible de publicar sin el visto bueno de quien entonces era el Canciller vaticano, Pacelli, constituye la primera vez que la Santa Sede se refiere a los judíos como hermanos y pide que sean tratados como cualquier otro pueblo, rechazando cualquier discriminación", planteó Ickx.
El autor destacó que el documento de 1916, revelado por primera vez en su libro, demuestra cómo "más de 20 años antes de ser elegido Papa, ya se puede hablar de una doctrina Pacelliana hacia los judíos, que representa un desafío a todos los autores que han puesto en tela de juicio el pontificado de Pío XII por su supuesto antisemitismo".
A lo largo del libro, estructurado en "pequeños relatos que dan cuenta de grandes hechos", Ickx repasa y analiza "algunos de los 2.800 pedidos de ayuda llegados a Pío XII a las que respondió el Papa o hizo que respondieran sus colaboradores".
"Son alrededor de 4.800 personas que integran lo que llamo 'la lista de persona ayudadas por Pío XII´", planteó Ickx, en un paralelismo con el film "La lista de Schindler".
"Pensé que mi libro no tendría la primicia, que esto iba a salir antes por los investigadores que han venido, pero es algo muy extraño que se haya escondido la verdad de todo lo que hizo Pío XII en el nazismo", lamentó el autor.
"Cada uno tuvo sus motivaciones: no interesaba o interesaba y no convenía. Pero tras más de diez años de trabajo con estos documentos puedo decir que está claro que hubo un trabajo constante a favor de los judíos por encargo del Papa, pese a las acusaciones que hay en contra de Pio XII por antisemita", sostuvo.
Las revelaciones de Ickx se dan a casi un año de la apertura a investigadores de los archivos clasificados sobre el pontificado de Pío XII (1939-1958), decidida por el papa Francisco a fines de 2019 y efectiva desde el 2 de marzo de 2020.
Según planteó Ickx, el libro abre una nueva temporada de estudios sobre el pontificado de Pío XII, con una visión de lo que el autor llama "Le Bureau", la primera Sección de la Secretaría de Estado "responsable no sólo de las relaciones internacionales sino también, de manera cada vez más densa y dramática, de los asuntos de los muchos judíos que en el curso de la Segunda Guerra Mundial acudieron al Vaticano en busca de ayuda, apoyo, consejo y protección".
En la obra, el autor reconstruye "historias de personas que huyen, pero también como historias de intentos, hechos con la fuerza y limitaciones humanas, de salvar estas vidas en huida", a través del análisis de los documentos encontrados bajo el nombre "Judíos", agrupados en 170 posiciones ordenadas alfabéticamente, por un total de unos 2800 casos.
La "lista de Pío XII", para Ickx, "es la prueba tangible del interés mostrado por las personas que, debido a las leyes raciales, no se consideraban ciudadanos ordinarios, ya fueran judíos o judíos bautizados".

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.