
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Son para el personal de salud público y privado.
PROVINCIAL07 de enero de 2021Esta mañana llegó a Mendoza la segunda tanda de vacunas Sputnik V. En esta oportunidad, desde Nación enviaron la cantidad necesaria para completar las 11.000 dosis que se anunció desde un principio.
“Es otra partida de 5.000 dosis para completar las 11.000 que teníamos previstas”, comentó la titular de Inmunizaciones de la Provincia, Iris Aguilar, y aclaró que están destinadas al sector de salud, principalmente para el personal de Cuidados Intensivos y de Guardia. También explicó que “seguramente vamos a ir ampliando al resto del personal de hospitales y centros de salud”.
Cabe aclarar que estas dosis no se aplicarán a quienes ya recibieron la primera, entre fines de diciembre y comienzos de enero. Estas personas tienen que esperar unos 21 días desde la primera.
Asimismo, Aguilar comentó que aún no hay información oficial de la Nación sobre la fecha de envío y recepción de la segunda dosis: “Lo que estamos manejando es la primera dosis y es importante aclarar que la segunda dosis tiene otra composición”.
Vacunación en el sector privado
Aguilar confirmó que ya se está trabajando con el sector privado para la vacunación del personal: “Hay quienes tienen capacidad de frío y están enviando los listados depurados de personal de guardia y terapia intensiva y mañana comienzan la distribución, siempre y cuando ellos nos den el Ok con la cadena de frío”.
En las instituciones que no tienen capacidad de frío, será la Provincia quienes den los turnos para vacunarlos.
No hemos tenido pérdidas de vacunas por la cadena de frío y esperamos no tenerlo ya que sabemos que es un insumo crítico y demandado a nivel nacional.
Con las primeras dosis que llegaron a la provincia a fin de año se comenzó la campaña el 29 de diciembre, de manera simultánea con todas las provincias del país.
Según explicaron desde el Ministerio de Salud, el proceso de vacunación será escalonado. Estas dosis que han llegado a Mendoza son parte de las 300 mil que llegaron el 24 de diciembre a la Argentina desde Rusia.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.