
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Según una encuesta publicada por el diario dominical Le Journal du Dimanche.
MUNDO 27 de diciembre de 2020 TélamPoco más de la mitad de los ciudadanos de Francia se mostraron "reacios" a recibir la vacuna contra el coronavirus, según una encuesta de BVA publicada este domingo por el periódico Le Journal du Dimanche, en la misma jornada en que la Unión Europea (UE) inició su campaña de vacunación.
El estudio realizado entre el 11 y el 14 de este mes por el periódico de tirada semanal -sale sólo los domingos- arrojó un 56% en contra de la inoculación de la droga y un 44% que planea recibirla en algún momento, informó la agencia de noticias ANSA.
De ese 44% que se mostró dispuesto a ser vacunado, tan sólo 13% dijo que estaba "seguro" de hacerlo.
Con más de 2,6 millones de casos, Francia es el quinto país con más infectadosnetosconcoronavirusa nivel global, y el primero con más positivos en Europa, al tiempo que es el séptimo en el mundo y el segundo en el continente con más fallecidos, con 62.694 muertos a causa de la enfermedad.
Las primeras dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech arribaron este sábado a territorio galo, un día después de que las autoridades sanitarias informaran de un primer caso en la ciudad de Tours, de la nueva variante de Covid-19 surgida en el Reino Unido.
Al igual que en otros países de la UE, la campaña de vacunaciónen Francia comenzó este domingo.Las primeras inmunizaciones se dispusieron en dos geriátricos: uno en Dijon, en el este del país y otro el el hospital René-Muret de Sevran, donde se encuentra Mauricette, una mujer de 78 años y la primera en ser vacunada en Francia.
"La razón y la ciencia deben guiarnos. Tenemos una nueva arma contra el virus: la vacuna. Mantengámonos juntos de nuevo; estemos orgullosos de nuestro sistema de salud", destacó el presidente Emmanuel Macron a través de un hilo en Twitter.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
Organizaron la Fundación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos y a la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina.