Solo 2 heridos por pirotecnia en toda la provincia

Es el registro que manejan los hospitales públicos en la mañana del 25.

PROVINCIAL25 de diciembre de 2020
Pirotecnia

Según el relevamiento realizado en los hospitales públicos de Mendoza, tomando el rango del 24/12 a las 7 hasta el 25/12 a las 7, solo se registraron 2 heridos por quemaduras producto del uso de pirotecnia.

Es importante destacar que en esta Navidad también hubo muy pocos ingresos respecto de heridos con arma de fuego, blanca y domésticos.

Detalle de los heridos

Pirotecnia: 2 casos.

Heridos con arma de fuego: 1 caso.

Heridos con arma blanca: 10 casos.

Accidentes domésticos: 23 casos.

Datos de los últimos años

Si observamos la estadística año a año, se puede decir que es los accidentes con pirotecnia se registra una tendencia en baja.

En 2012 fueron 23; en 2013, 28; en 2014, 37, y en 2015, 12 ; en 2016, 19; en 2017, 14; en 2018,  7; en 2019 fueron 4. 

#SinPirotecniaSinLastimarAOtros 

El Gobierno de Mendoza lanzó durante las últimas semanas una campaña informativa sobre los múltiples daños que el uso de sustancias explosivas y de fuegos de artificio produce en las personas y en los animales.

La campaña se difundió en redes sociales, bajo el concepto “en estas fiestas celebramos todos”, con la consigna #SinPirotecniaSinLastimarAOtros

Además, en los posteos se informó a la población que el Código de Contravenciones de la Provincia de Mendoza expresamente prohíbe la venta, distribución, portación o uso de pirotecnia.

Te puede interesar
4-8

Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino

PROVINCIAL15 de octubre de 2025

En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.

54841991803_a1a9595855_c-1

Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica

PROVINCIAL13 de octubre de 2025

La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.

Lo más visto