
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Mesas examinadoras, clases de compensación, cierre de notas, jornadas institucionales, cargas en el GEM e inscripciones se desarrollarán durante los días que quedan del ciclo lectivo.
EDUCACIONALES14 de diciembre de 2020La Dirección General de Escuelas comunica que esta semana comienza a desarrollarse la última etapa del ciclo lectivo 2020 que culmina su actividad total el día 23 de diciembre dando paso al receso de verano para estudiantes, docentes, directivos supervisores y personal administrativo.
Durante los días que quedan para completar el calendario escolar 2020, se desarrollarán las siguientes actividades y acciones educativas:
Nivel Inicial:
14 y 15 de diciembre: entrega de informes de procesos y carpetas.
18 de diciembre: Jornadas Institucionales y fin de la actividad docente.
21 al 23 de diciembre: Sistematización de documentación y carga en el GEM.
23 de diciembre: Fin de la actividad directiva y de las supervisiones.
Nivel Primario:
14 y 15 de diciembre: Clases de compensación y evaluación.
16 de diciembre: Inscripción de estudiantes al ciclo lectivo 2021 y entrega de libretas.
17 de diciembre: inscripción de nuevos aspirantes.
18 de diciembre: Jornadas institucionales y fin de la actividad docente.
21 al 23 de diciembre: Tareas administrativas en el GEM.
23 de diciembre: fin de la actividad directiva y de las supervisiones.
Nivel Secundario:
Hasta 16 diciembre (comenzaron el 16 de noviembre): finalizan las instancias examinadoras de espacios curriculares pendientes.
17 de diciembre: Jornadas institucionales.
18 al 23 de diciembre: Sistematización de documentación y carga en el GEM.
23 de diciembre: Fin de la actividad de directivos y supervisiones.
Fechas de inscripciones para el ingreso de los distintos niveles
-Nivel Inicial desde el 15 hasta el 21 de diciembre se desarrollará la inscripción de los nuevos aspirantes de manera virtual a través de https://dti.mendoza.edu.ar/gem/pad. Para aquellos que no obtuvieron un banco deberán ir de manera presencial a la supervisión correspondiente el día 22 de diciembre de 9 a 16 horas.
-Educación Especial llevará a cabo sus inscripciones desde este lunes 14 y hasta el miércoles 16 de diciembre. En febrero también continuarán con nuevas fechas.
-Ingreso a primer año:
Hasta el 14 diciembre los documentos terminados en 8 y 9 para estudiantes que cuenten con Certificado Único de Discapacidad.
Hasta el 14 de diciembre se desarrolla la segunda instancia de inscripción para estudiantes que no se encuentren con ningún banco asignado en ninguna escuela. Pueden obtener información en dti.mendoza.edu.ar/gem/pad. Los resultados estarán publicados el 22 de diciembre.
Del 8 al 12 de febrero del 2021 se desarrollará la reubicación de estudiantes sin banco asignado.
Para los estudiantes que optaron por la modalidad de educación técnica del 17 al 25 de febrero se inscribirán a aquellos estudiantes que quedaron sin banco asignado.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.