
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
Uno de los protocolos prohibía que se entreguen los trofeos el mismo día de la competencia, finalmente los ganadores recibieron, la premiación correspondiente.
MALARGUE12 de diciembre de 2020Ya se conocían los podios desde el día siguiente a la finalización de la maratón, pero los repasamos nuevamente. Las tres más veloces de los 13 kilómetros en femenino fueron: Sofía Muñoz (01:01:13) en el primer lugar, seguida por Loana Villar (01:07:16) y Marcela Vallejos (01:08:31).
En tanto que el masculino más rápido fue Ezequiel Becerra (00:46:49), seguido de su hermano Sergio (00:48:59) y el tercero Julio Vazquez (00:51:38). Vale destacar que Sergio Becerra corrió tanto el sábado como el domingo y consiguió podio en ambas carreras.
En tanto los 5K del día sábado, la más veloz fue Catalina Di Marco (00:25:52), seguida por Rebeca Olmedo (00:26:37) y Marcia Rodríguez (00: 26:42). En este caso, Olmedo al igual que Becerra, también participaron en ambas carreras.
El podio de los caballeros es de Sergio Becerra (00:17:01), acompañado por Gustavo Bernales (00:17:39) y César Fernández (00:18:23).
Además se hizo entrega de premios a la categoría Especial (jóvenes con discapacidad), de los cuales resultaron ganadores: en cuarto lugar Sebastian Albornoz, tercero Gonzalo Alfonso, segundo Leonel Mansilla y primero Javier Badilla en los 5K.
En tanto quienes corrieron los 13K hicieron podio en cuarto Oscar Saavedra, tercero Franco Quilpatay, segundo Pablo Segura y primero Matias Araya.
Los dos primeros de los 13 kilómetros fueron premiados con la copa Carlos “Bochin” Brega y recibieron una foto de la carrera como recuerdo.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.