
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Además invitaron a los productores locales a asesorarse sobre las faenas.
MALARGUE04 de diciembre de 2020El Establecimiento Oficial SENASA 3703 “Matadero Frigorífico Regional Malargüe” dio inició a su nueva temporada de zafra por lo que, desde esta semana, comenzó el fuerte de la faena con importantes cantidades de animales, los cuales arrancaron con pesos promedios que demuestran un producto lactante de excelente calidad.
Este año se cuenta con una importante cantidad de Matarifes Abastecedores inscriptos, lo que hace suponer que la temporada va ser muy productiva. “Se han recuperado clientes que tuvieron una pausa de varios años, en los que dejaron de trabajar con el establecimiento y lo más triste es que se llevaban los animales en pie y terminaban siendo faenados con otra denominación de origen”, manifestó la Directora del Matadero, Marilé Verón.
Asimismo reconoció que continúan con el asesoramiento a los pequeños productores para que estos sean usuarios de los servicios que presta el establecimiento. “Es destacable comentar la cautela con la que los productores llegan para recibir la información y así poder visualizar si realmente esto es posible de concretar, si es rentable (qué es lo más importante) dado que deben hacer algunas inscripciones en organismos nacionales, provinciales y algunos departamentales”, afirmó.
Las responsables del establecimiento, Contadora Marilé Verón y la Bromatóloga Ramona Gómez, invitan a los pequeños productores a que comiencen con mínimos volúmenes, que se asocien (a los efectos de abaratar gastos, optimizar recursos) y que consulten con sus pares para conocer sus experiencias. Además, Verón compartió que este proceso es sumamente importante para conocer los puntos críticos que pueden tener a lo largo de la cadena de productividad.
Sin embargo contó que desde el Matadero se han asesorado a distintos productores del medio a fin de mitigar inquietudes respecto al uso de la matrícula.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.