
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El HCD resolvió instalar señalética vial donde se identifique “Zona Trashumante y/o Zona de Trashumancia” en rutas y caminos.
MALARGUE28 de noviembre de 2020El proyecto presentado por la Edil Paola Rojo e ideado por Francisco Parada, coordinador de Promoción e Investigación Patrimonial tiene por objeto garantizar -fundado en el interés público- el derecho de las familias trashumantes del departamento a transitar con su ganado por las huellas de arreo, caminos o rutas del departamento para trasladarse de las zonas de invernada a las de veranada y viceversa.
Parada indicó que este proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de la trashumancia para los pobladores del departamento y sobre la necesidad de minimizar -mediante la colocación de esta señalética- el riesgo de accidentes, principalmente en épocas claves de subida o bajada de arreos y considerando el aumento del tránsito por las diferentes rutas y caminos.
El coordinador hizo hincapié en la importancia de complementar este proyecto con campañas de concientización en diferentes medios como redes sociales, radios, folletería y en establecimientos que reciben turistas indicando que en las rutas de Malargüe se pueden encontrar arrieros con sus animales y que se debe reducir la velocidad, respetar el trabajo que realizan y realzar su importancia para la idiosincrasia del departamento.
Rn 349 2020 senaletica vial Zona Trashumante
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.