Bailarines mendocinos llevando la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia

“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.

PROVINCIAL23 de agosto de 2025
1000728687

La Fiesta Nacional de la Vendimia es, desde hace muchos años, una vidriera del arte mendocino hacia el mundo. No sólo el efecto televisivo y de redes es notable, sino que también hay otras repercusiones que son dignas de destacar. Es así como nuestra fiesta máxima se transforma en una gran vitrina para los artistas que pisan ese magnífico escenario.

Éste es el caso de muchos bailarines mendocinos que han brillado tanto en la Fiesta Nacional de la Vendimia como en celebraciones departamentales y que encontraron en esas experiencias el despegue para continuar sus carreras en distintas partes del mundo. El valor de las academias de danza distribuidas en toda la provincia y de los numerosos ballets que albergan los departamentos aumenta cada día más al saberse que hay integrantes de esas filas seguidos por compañías de nivel internacional y convocados para demostrar su talento a nivel global.

En los últimos años se ha dado un fenómeno: la llegada a varias capitales de Asia de bailarines mendocinos que deleitan con su talento. Gisella Ortiz, Pilar González, Jonathan Cedrón, Fernando Hidalgo y Agustín Giménez son algunos de esos ejemplos. Y en lugares tan lejanos como Turquía brillan Lucía Riollo, Dana Wanag, Mauricio Palacios y Natasha Rivera. En tanto, Santiago Bragagnolo y Abel Giménez estuvieron de gira durante un año por Estados Unidos.

En Taiwán

Uno de los lugares de mayor atracción turística del continente asiático es la ciudad de Taichung, en Taiwán. Y es precisamente allí donde brilla la compañía artística Tremor, con Pablo Sanguinetti en la dirección y Federico Chávez en la producción, que tiene al mendocino Agustín Giménez destacándose como bailarín y desempeñándose además como asistente de producción.

Tremor, referente del folclore argentino, continúa su expansión internacional con el espectáculo Gauchos en la temporada 2024-2025, llevando así la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia. El escenario elegido es Lihpao Land, el parque de diversiones más grande y emblemático de Taiwán, ubicado en el distrito de Houli, en Taichung.

Inaugurado en 1998, Lihpao Land se ha consolidado como un destino de clase mundial al atraer a más de tres millones de visitantes por año, entre locales y turistas internacionales. Con montañas rusas, atracciones temáticas, hoteles y espectáculos en vivo, el parque combina entretenimiento, cultura y tecnología, y ofrece el marco perfecto para que Tremor despliegue su propuesta artística, siendo su compañía oficial.

Contó Giménez: “Mi experiencia trabajando fuera del país ha sido increíble, me ha permitido crecer y seguir nutriéndome del arte y la cultura de este hermoso país, de este gran parque. Puedo decir que soy un privilegiado de poder vivir de lo que amo, y hacerlo en las condiciones en las que lo estoy haciendo no es poco. Realmente estoy cumpliendo un sueño por el cual trabajé y me esforcé mucho”.

Este nuevo capítulo en Taiwán llega tras seis exitosos años de trabajo profesional con la música y la danza folclórica, transitando tres años consecutivos de proyectos internacionales de gran magnitud.

Dentro del espectáculo aparecen danzas folclóricas argentinas, técnicas contemporáneas, músicos en vivo y elementos audiovisuales. La compañía se destaca por su conformación federal reuniendo a lo largo de su historia a artistas de diversas provincias: Jujuy, Santiago del Estero, Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz, Salta, Tierra del Fuego, San Luis, Santa Fe, La Rioja, Corrientes y Córdoba.

Actualmente, la compañía está cerrando la temporada 2025 en Lihpao Land, generando una nueva convocatoria para futuros proyectos y superando los 1.500 inscriptos, lo que amplía las oportunidades de trabajo para los artistas.

“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo. Es el trabajo de tantos referentes de la danza y la cultura de nuestra provincia el que está dando sus frutos y abriendo puertas a la salida de bailarines. Hoy, Mendoza está en lo alto; somos un gran epicentro de grandes bailarines y profesionales logrando llevar adelante esa frase que tanto ha costado defender a lo largo de estos años: ‘La danza es trabajo’”, destacó Giménez.

Y agregó para finalizar: “Hoy vivo de esto, respiro arte y Vendimia en cada show. Sólo me queda agradecerles a mi familia, que siempre me sostuvo y me dejó grandes valores que me forjan día a día; a la compañía Tremor, que me abrió sus puertas y confió en mí y en mi trabajo, y a todos esos maestros por los que pasé y por cuales hoy en día puedo decir que pongo en práctica todos sus conocimientos. Cada actuación es por ustedes. ¡Viva Mendoza! ¡Viva Cuyo!”.

Te puede interesar
Lo más visto