
Misterio y preocupación por la aparición de otra ballena encallada en el Río de la Plata
CURIOSIDADES15 de julio de 2025Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
CURIOSIDADES06 de julio de 2025Durante la clásica feria “Caminos y Sabores”, donde se lleva a cabo el tradicional concurso “Experiencias del sabor”, se reveló cuál es el mejor dulce de leche familiar de la edición 2025.
¿Quién fue el ganador? El dulce de leche “Caranegra”, una marca santafecina que comenzó hace más de 20 años de la mano de los hermanos Palacios, quienes tenían un tambo y decidieron incursionar en dicho clásico argentino.
“Arrancamos y fue todo cuesta arriba, muy complejo. Nos la jugamos y construimos una fábrica, compramos máquinas”, confesó Sebastián Palacios, propietario e ingeniero en alimentos.
Y reconoció sobre su primera incursión, la cual fue inolvidable para él, aunque no gratamente: “Con decirte que con toda la chapa que tenía yo y todo, el primer dulce de leche me salió de color verde”.
No todo resultó fácil para “Caranegra”, ya que las dificultades logísticas, de comercialización e incluso para conseguir personal hicieron que el emprendimiento se interrumpiera durante su inicio.
Sin el embargo, el sueño de Sebastián continuó de la mano de su esposa y en 2019 decidió darle una segunda oportunidad. En San Jerónimo Sud, a 35 kilómetros de Rosario, volvieron a levantar una fábrica.
Según Sebastián, el “factor sorpresa” de su dulce de leche es que se hace con leche recién ordeñada de la vaca. “Tiene un buen porcentaje de grasa que hace que sea untuoso, bien cremoso”, destacó.
Actualmente, se exporta a países como Brasil y Estados Unidos y tienen pedido de destinos más remotos como Sudáfrica. Es un dulce de leche premium que se consigue en tiendas delicatessen orientadas al turismo en diferentes puntos del país.
Caminos y Sabores 2025: todos los ganadores del concurso “Experiencias del sabor”
. Aceite de oliva virgen extra: Famiglia Dell´Isola (Mendoza-Buenos Aires)
. Gin argentino: Gin Mar del Plata (Plata)
. Miel de abeja: Mieles nativas (Entre Ríos)
. Queso de vaca pasta semidura: Asociación civil Cluster Quesero (Tandil)
. Salame picado grueso: Don Ramón (Córdoba)
. Yerba mate con palo: Establecimiento Angirú SRL (Atiguá-Misiones)
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Más tarde habrá cruce de argentinos entre Cerúndolo y Navone.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.