
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Su derrotero finalizará en la Bendición de los Frutos, dando inicio al calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
PROVINCIAL18 de febrero de 2025El jueves 13 de febrero, con una misa en la Iglesia de la Carrodilla, se inició la tradicional Peregrinación de la Virgen de la Carrodilla. Esta edición recorrerá Lavalle y San Martín y finalizará en Godoy Cruz. El recorrido, que comenzó el 15 de febrero, finalizará el 1 de marzo en el Parque San Vicente.
La Virgen de la Carrodilla fue declarada en 1938 Patrona de los Viñedos. La imagen actual de la Virgen de la Carrodilla fue bendecida por quien fue obispo de Mendoza, monseñor José María Arancibia, en 2006 y, desde entonces preside esta icónica celebración religiosa vendimial.
El espíritu de este recorrido es que la imagen salga al encuentro de los creyentes, sobre todo trabajadores rurales, para extender su bendición sobre sus familias y trabajos, sus preocupaciones y esperanzas, recorriendo distintas zonas de la provincia durante las semanas previas a la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La Virgen Peregrina
En 2006, a pedido del Emetur, el artista Humberto Capella creó la figura escultórica actual de la Virgen. La imagen que recorre la provincia y que este año, como el anterior, dirá presente en los actos de la Fiesta Nacional de la Vendimia, tiene similares características a la ubicada en la Iglesia de la Carrodilla, en Luján de Cuyo, que data de 1811.
La imagen se forjó en resina y fibra de vidrio. Nació de la mirada del escultor y también de los diferentes detalles de la imagen original, desde la corona hasta distintos ornamentos. Actualmente, la Virgen posee una mantilla que, en la espalda, tiene el escudo de Mendoza. En ese caso, el trabajo artesanal fue realizado por una religiosa, la hermana Nazarena.
Cabe destacar que esta imagen de la Virgen de la Carrodilla Peregrina pertenece al Emetur y está en custodia de la Pastoral de Turismo del Arzobispado, que organiza cada año, junto al Gobierno de Mendoza, el recorrido de la imagen por diversos puntos de la provincia.
Cronograma completo de la Peregrinación
13/02 – 20.30 h. Parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla: Misa.
Lavalle: del 15 al 17 de febrero
Sábado 15/02
8.30 Salida de Carrodilla.
10.00 Llegada a Parroquia Ntra. Sra. del Rosario (Lavalle).
10.30 Visita a Cooperativa La Cofrut, Villa Tulumaya.
18.00 Visita al Algarrobo Histórico.
19.00 Visita a Granja Mercol, La Palmera.
20.00 Misa en Parroquia Ntra. Sra. del Rosario.
21.00 Partida hacia Costa de Araujo.
22.00 Bendición de los Frutos. Predio del Festival.
La imagen de la Virgen se resguarda en Costa de Araujo, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Belgrano y 9 de Julio, Costa de Araujo, Lavalle.
Domingo 16/02
8.30 Bodega Marañón.
11.00 Misa en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Costa de Araujo.
Lunes 17/02
8.30 Finca Espigarolo.
San Martín: del 18 al 20 de febrero
Martes 18 de febrero
Distritos: Ciudad, Palmira.
10.00 Iglesia.
10.15 Recorrido por calle 25 de Mayo.
10.30 Municipalidad – Bendición al pueblo y Gobierno municipal.
11.15 Visita al Hospital Perrupato.
13.00 Bodega Bueno – Almuerzo.
15.00 Recorrido por Av. del Libertador, en Palmira.
15.30 Visita a Olivícola Gabutti.
16.30 Bodega Crotta.
17.30 Mostera Incovit.
18.00 Iglesia de Palmira, Inmaculada Concepción.
Miércoles 19 de febrero
Distrito: Ciudad – Montecaseros.
10.00 Sale de la Iglesia de Palmira, por Ruta 50 y calle Miguez.
10.30 Los Haroldos.
12.00 Museo Las Bóvedas.
15.30 Vivero Productora.
17.00 Club Montecaseros.
18.30 Capilla de Montecaseros.
Jueves 20 de febrero
Distritos: Alto Verde – Buen Orden.
10.30 Visita Bodega Trilla.
12.00 El Patio Casa de Eventos.
12:30 La Chacra Parrilla
16.30 Agrícola Villasante.
17.30 Olivícola Cárdenas.
18.30 Capilla de Buen Orden, Sagrada Familia de Belén.
20:00 Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Godoy Cruz: del 27 de febrero al 1 de marzo
Jueves 27 de febrero
19.00 a 21.00 Parque San Vicente.
Viernes 28 de febrero
La imagen permanecerá en la Basílica San Vicente Ferrer.
Por la mañana, coincidiendo con las paradas del Bus Turístico (10.40 h, 11.15 h y 11.50 h), ese día y el sábado 1 de marzo por la mañana contaremos con los anfitriones de sitio, quienes acompañarán en el recorrido de la Basílica a quienes se acerquen.
Sábado 1 de marzo
La imagen de la Nuestra Señora de la Carrodilla será trasladada para la Bendición de los Frutos en el parque San Vicente por la tarde.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Manchester City de Pep Guardiola fue eliminado por el Al Hilal de Arabia Saudita en un partidazo.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.