
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Samuel Barcudi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), expresó su postura al respecto.
SAN RAFAEL07 de febrero de 2025La reciente decisión del Gobierno Nacional de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un intenso debate en diversos sectores, especialmente en el ámbito sanitario.
La medida plantea interrogantes sobre el acceso a recursos y la cooperación internacional en políticas de salud pública.
Samuel Barcudi, presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), expresó su postura al respecto, destacando la importancia de fortalecer la vinculación con organismos internacionales en materia sanitaria. “Es importante destacar que la OMS no impone obligaciones a los países, sino que asesora, brinda lineamientos y facilita el acceso a capacitaciones, estudios científicos y análisis epidemiológicos clave para la prevención y respuesta ante desafíos sanitarios globales”, señaló Barcudi.
El edil subrayó la necesidad de garantizar el acceso a información estratégica y financiamiento para programas esenciales de inmunización y prevención de enfermedades como la tuberculosis, el VIH y el dengue, entre otras. “También es fundamental el apoyo a instituciones como el INCUCAI, el Instituto Malbrán y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), que dependen del intercambio de conocimiento y tecnología con entidades internacionales”, añadió.
Barcudi hizo hincapié en que este tema trasciende cualquier diferencia política y debe ser abordado con responsabilidad para preservar el acceso a herramientas que benefician a toda la población. “Más allá de las posturas ideológicas, es importante discutir cómo aseguramos la continuidad de políticas sanitarias, garantizando los recursos que protejan a los argentinos. En este sentido no puedo dejar pasar sin decir nada sobre esta temática ya que como parte de los profesionales de la salud es preocupante”, concluyó el presidente del HCD.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
El Gobernador Alfredo Cornejo firmó una adenda con el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo, para avanzar en la simplificación tributaria provincial.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron su "inmediata detención".
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
Este lunes el Xeneize realizará su presentación en el Mundial de Clubes.