
En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
SAN RAFAEL27 de junio de 2025La Coordinación ART del Gobierno de Mendoza dio inicio formal a las jornadas de capacitación dirigidas a profesionales de la educación, equipos directivos, Equipos de Orientación Escolar (EOE), acompañantes externos, personal auxiliar y equipos de inclusión sobre herramientas para afrontar situaciones de violencia de los alumnos hacia los docentes.
La actividad se realizó en el Centro de Congresos Alfredo Bufano y contó con la participación de la supervisora de Educación Especial de San Rafael, Liliana Gatica, junto a docentes de escuelas especiales de San Rafael, General Alvear y Malargüe. El cierre de las jornadas tendrá lugar el próximo jueves.
El objetivo central de la formación es brindar herramientas prácticas, éticas y fundamentadas para la comprensión y actuación frente a conductas graves y desafiantes en el ámbito escolar, promoviendo intervenciones preventivas, respetuosas y centradas en el estudiante.
“La capacitación fue conducida por Noelia Chandia, especialista en la temática, a quien los docentes y equipos directivos pudieron escuchar y luego dialogar con la finalidad de arribar a propuestas adecuadas y aplicables a la problemática”, destacó Federico Gómez Centurión, coordinador ART.
En este sentido, sumó: “Estamos muy agradecidos por el interés mostrado por los asistentes, que cubrieron rápidamente los 200 cupos disponibles y que concurrieron fuera de su horario escolar”.
Ejes de las jornadas
. Análisis contextual: factores individuales, familiares, institucionales.
. Construcción de entornos de apoyo y prevención.
. Ajustes razonables vs. permisividad.
. Clima emocional, lenguaje adulto, reglas claras.
. Corregulación emocional.
. Ciclo de la conducta desafiante: signos tempranos y picos.
. Estrategias ante el inicio, la escalada y el momento crítico.
. La importancia del autocontrol del adulto.
. Marco normativo: protección de derechos y leyes locales.
. Cuándo y cómo intervenir físicamente en caso de riesgo real.
. Registro, seguimiento y comunicación a familias.
. Rol del equipo docente, orientación y familia.
. Importancia de un protocolo consensuado.
. Trabajo colaborativo: directivos, docentes, acompañantes, familias.
. Espacio breve para preguntas y compromisos de acción.
En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.
Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.
San Rafael reafirma su compromiso con un proyecto considerado prioritario para la integración regional y el desarrollo económico de Cuyo y del país.
Con el objetivo de recuperar estas prácticas y valorizar la tarea de quienes aún las sostienen.
Con el objetivo de optimizar los espacios de encuentro de los sanrafaelinos.
Sábado 11 de octubre desde las 9.30 de la mañana en el Club Huracán, San Rafael.
Ya es una figura del fútbol europeo y tiene un debut impactante con la Selección Argentina.
Con el objetivo de recuperar estas prácticas y valorizar la tarea de quienes aún las sostienen.
Según un sitio especializado, la nueva indumentaria alternativa del equipo nacional presentaría el negro como color predominante.
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
La ´Albiceleste´ triunfó con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y el mendocino Santino Andino.