
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
Está conformada por trabajadores de plataformas de delivery y busca brindar soluciones concretas a las necesidades de un sector en crecimiento y, a menudo, vulnerable.
PROVINCIAL06 de febrero de 2025El Gobierno de Mendoza ha sido un aliado fundamental en la creación de Amurem. A través de la Dirección de Economía Social, se ha brindado asesoramiento y capacitación a los socios fundadores y facilitado así la constitución de la mutual. Este apoyo demuestra el compromiso gubernamental con el desarrollo de la economía social y la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores.
La creación de Amurem (Matrícula Mendoza 601) responde a la necesidad de los repartidores de contar con un espacio de representación y apoyo. Al asociarse, estos trabajadores pueden acceder a una amplia gama de servicios y beneficios, como descuentos en farmacias, servicios funerarios y la posibilidad de adquirir productos a precios preferenciales. Además, la mutual se plantea como objetivo a largo plazo ofrecer servicios de salud, vivienda y educación a sus asociados.
Lorena Meschini, directora de Economía Social, expresó: “En Mendoza, el órgano local de mutualidades funciona bajo la órbita de nuestra dirección, conformando un sector importantísimo para la economía social de la provincia. Desde aquí fomentamos el desarrollo, la educación y la promoción de la acción mutual asistiendo técnica, económica y territorialmente a las mismas. Por ello, felicitamos a los integrantes de Amurem ante la creación de esta nueva mutual e invitamos a sumarse”.
Alejandro Escudero, presidente de Amurem, destacó que la mutual representa “una propuesta superadora que traerá muchos beneficios a los asociados y mejorara la calidad de vida de los trabajadores que la integran”.
Quienes deseen sumarse pueden comunicarse a los teléfonos 2617 136285 y 2616263283
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.
Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.
Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.
Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.