
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
MALARGUE27 de diciembre de 2024Malargüe se prepara para vivir una noche mágica con la elección de la nueva Reina Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo. El próximo 8 de enero, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, cuatro jóvenes promesas se disputarán el honor de representar a este departamento.
Un jurado calificador tendrá la difícil tarea de elegir entre estas cuatro candidatas que, con su belleza, inteligencia y carisma, buscan coronarse como la soberana vendimial de Malargüe.
Conoce a las candidatas:
Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad): Con 21 años y una prometedora carrera como profesora de educación física, esta joven representa a la ciudad de Malargüe. Sus ojos verdes y cabello rubio la distinguen en el escenario.
Guadalupe Vázquez (La Escondida): A sus 19 años, Guadalupe ya ha completado sus estudios secundarios y está lista para asumir este nuevo desafío. Sus ojos marrones y cabello negro le otorgan un aire de misterio.
Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande): Con tan solo 18 años, Abril cursa el último año de secundaria y sueña con ser la próxima reina. Sus ojos verdes y cabello castaño la convierten en una candidata muy atractiva.
Rubio Mia (Río Barrancas): Esta joven de 18 años, estudiante del colegio ESTIM, representa al distrito de Río Barrancas. Sus ojos avellana y cabello rubio la hacen destacar entre las demás candidatas.
¿Quién se llevará la corona? La respuesta a esta pregunta se conocerá el próximo 8 de enero. Mientras tanto, los malargüinos y visitantes podrán seguir de cerca las actividades de las candidatas a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.