
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
MALARGUE05 de abril de 2025El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
MALARGUE27 de diciembre de 2024Malargüe se prepara para vivir una noche mágica con la elección de la nueva Reina Departamental de la Vendimia y Nacional del Chivo. El próximo 8 de enero, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, cuatro jóvenes promesas se disputarán el honor de representar a este departamento.
Un jurado calificador tendrá la difícil tarea de elegir entre estas cuatro candidatas que, con su belleza, inteligencia y carisma, buscan coronarse como la soberana vendimial de Malargüe.
Conoce a las candidatas:
Ana Catalina Di Marco De Miguel (Ciudad): Con 21 años y una prometedora carrera como profesora de educación física, esta joven representa a la ciudad de Malargüe. Sus ojos verdes y cabello rubio la distinguen en el escenario.
Guadalupe Vázquez (La Escondida): A sus 19 años, Guadalupe ya ha completado sus estudios secundarios y está lista para asumir este nuevo desafío. Sus ojos marrones y cabello negro le otorgan un aire de misterio.
Abril Montiel Gutiérrez (Río Grande): Con tan solo 18 años, Abril cursa el último año de secundaria y sueña con ser la próxima reina. Sus ojos verdes y cabello castaño la convierten en una candidata muy atractiva.
Rubio Mia (Río Barrancas): Esta joven de 18 años, estudiante del colegio ESTIM, representa al distrito de Río Barrancas. Sus ojos avellana y cabello rubio la hacen destacar entre las demás candidatas.
¿Quién se llevará la corona? La respuesta a esta pregunta se conocerá el próximo 8 de enero. Mientras tanto, los malargüinos y visitantes podrán seguir de cerca las actividades de las candidatas a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.
Se analizaran los informes de Impacto Ambiental de 29 proyectos de exploración en el Sur mendocino.
Cuatro expertos que han trabajado durante todo el proceso explicaron detalles del proyecto de exploración que marcará un hito en la provincia.
El Presidente del HCD sanrafaelino, Samuel Barcudi, indicó que "es tendencia esto de unirnos, con nuestras diferencias y miradas, en vez de dividirnos, nos fortalecemos.
El Frente para la Victoria rompió con el exmandatario, anteriormente expulsado del MAS.
El técnico argentino no había asegurado su continuidad y la dirigencia del club paraguayo decidió que no siga en el cargo.
Esta actitud generó un amplio repudio legislativo.
Se trata de la cuarta fecha del campeonato de la categoría reina del automovilismo.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.