
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
Mendoza formó parte de un evento organizado por el Gobierno Nacional, en el que los sectores público y privado dieron a conocer la oferta turística del país para la temporada de verano.
PROVINCIAL19 de diciembre de 2024Cómo parte del trabajo estratégico con el sector privado, los 18 municipios de la provincia y diversos entes públicos provinciales y nacionales, para potenciar el turismo en Mendoza, nuestra provincia dijo presente en el lanzamiento organizado por el Estado Nacional.
En el encuentro realizado en la Cancillería se dieron a conocer destinos, promociones y beneficios para el visitante nacional e internacional. Por nuestra provincia participó la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, quien presentó la amplia oferta de Mendoza.
Este importante lanzamiento estuvo encabezado por el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán y contó con la participación del secretario de la Cancillería, Eduardo Bustamante; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Se sumaron el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, entre otros funcionarios nacionales y de todas las provincias y representantes del sector privado, a través de las cámaras empresariales.
Cristina Mengarelli comentó que Mendoza se prepara con una amplia oferta, que incluye naturaleza y aventura, gastronomía y vinos y una importante agenda cultural con actividades relacionadas a la Vendimia y festivales, a lo largo y ancho de la provincia.
“Para la temporada de verano, en Mendoza, seguimos trabajando para atraer al turista internacional, pero también estamos desarrollando acciones para promover el turismo de cercanía, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico. Queremos que los mendocinos y los visitantes de todo el país, pero principalmente de las provincias limítrofes, sepan que nuestra provincia cuenta con una amplia oferta para toda la familia y diversos presupuestos”, detalló la funcionaria.
Durante su disertación, Mengarelli presentó los programas Vivencias Mendocinas; Sendero de Gran Recorrido de los Andes; el calendario vendimial y de festivales 2025 y las diversas formas de disfrutar del techo de América: el cerro Aconcagua.
Por su parte, Scioli, luego de asegurar que el turismo receptivo había mejorado, expresó que “esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “del empuje, el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y para todos los presupuestos” y arriesgó: “Preveo una gran temporada”.
Los participantes de este importante evento pudieron presenciar un panel a cargo del sector privado, donde participaron representantes de la CAT, FAEVYT, FEDECATUR y AHT; la presentación de la oferta turística de los 39 Parques Nacionales, sus actividades, sus bondades naturales y la calidad de los servicios.
Se sumaron un Panel de Líneas Aéreas, en el que JetSmart y Aerolíneas Argentinas compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada; un Panel de Turismo Provincial, en el que cada organismo turístico de todas las provincias argentinas realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, en la que pudieron mostrar sus atractivos y actividades para la temporada de verano.
Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la que participará en FITUR 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.
Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.
Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.
Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.