
Hasta el 31 de marzo está abierta la inscripción para quienes deseen unirse a la fuerza policial a través del curso de auxiliar dictado por el IUSP.
Las provincias de la región cuyana se unen con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos para potenciar oportunidades comerciales con el mercado norteamericano.
PROVINCIAL24 de octubre de 2024En un importante encuentro realizado ayer en nuestra provincia, los ministros de Producción de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) y diversas empresas, sentaron las bases para incrementar la colaboración estratégica orientada a las exportaciones y oportunidades comerciales con Estados Unidos.
Durante la jornada, se discutieron diferentes estrategias para facilitar el acceso de empresas locales al mercado estadounidense, destacando el apoyo brindado por AmCham. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos entre el sector privado y la región cuyana, buscando abrir nuevas puertas comerciales para las empresas locales.
Al respecto, el ministro Rodolfo Vargas Arizu señaló: “La Cámara de Comercio Americana ha puesto sus ojos en la región de Cuyo. Mendoza, San Juan y San Luis están siendo vistas como un núcleo estratégico para las inversiones y el comercio exterior. Hemos logrado exponer a empresas de las tres provincias ante el interés creciente de Estados Unidos, que visualiza a la Argentina, y a Mendoza en particular, como parte de un camino hacia la estabilidad y el crecimiento. Nuestro desafío ahora es consolidar esta confianza mediante la reducción de costos, la desburocratización y una mayor credibilidad en el mercado internacional”.
Durante el encuentro, también se discutió la propuesta de establecer una nueva sede regional de AmCham para la zona centro de Argentina, con la posibilidad de que se ubique en Mendoza, lo que facilitaría un contacto directo y ágil entre las empresas cuyanas y el mercado estadounidense.
Sobre este tema, Alejandro Díaz, director ejecutivo de AmCham, destacó: “Esta iniciativa surgió tras una conversación con el Gobernador Alfredo Cornejo, en la que planteamos la importancia de contar con una delegación que brinde servicios específicos a las empresas de la región. Esta sede física, aunque aún no definida, sería un punto clave para conectar a las empresas con programas y beneficios específicos que ofrece AmCham”.
La sede de AmCham en la región permitiría una mayor cercanía a los programas y servicios que la cámara ofrece a nivel nacional e internacional, facilitando la participación de las empresas en negociaciones internacionales, la adopción de sistemas preferenciales y la gestión de requisitos regulatorios, como la reducción de aranceles de importación.
Entre los asistentes, se encontraban el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Emilio Fernández, y el ministro de Producción de San Luis, Federico Trombotto. Acompañando la delegación estuvieron Alejandro Díaz, director ejecutivo de AmCham Argentina; Gustavo Campos, presidente de AmCham Córdoba, y otros representantes de la cámara, quienes destacaron la relevancia de este encuentro para dinamizar la economía regional.
Hasta el 31 de marzo está abierta la inscripción para quienes deseen unirse a la fuerza policial a través del curso de auxiliar dictado por el IUSP.
Busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Esta iniciativa tiene como objetivo la protección del ecosistema y la promoción de actividades sostenibles, como la investigación científica y el turismo responsable.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE ─a través de la Subsecretaría de Cultura─ llamó a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importante de la provincia.
Esta participación se enmarca en el Plan de Promoción Turística que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), para posicionar a nuestro destino en potenciales mercados y otros ya afianzados.
Integrantes de esa repartición realizan una capacitación de alta relevancia para la gestión de la salud y la seguridad en entornos de alta montaña.
Busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
Hasta el 31 de marzo está abierta la inscripción para quienes deseen unirse a la fuerza policial a través del curso de auxiliar dictado por el IUSP.
La Municipalidad de San Rafael continúa promoviendo espacios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.