
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Será el próximo 2 de octubre. El fenómeno mundial atravesará la región austral de América del Sur y pasará por zonas de Chile y Argentina. Ya se programaron actividades.
CURIOSIDADES18 de agosto de 2024La Patagonia argentina y chilena será escenario de un eclipse solar anular el próximo 2 de octubre, un fenómeno único que atravesará la región austral de América del Sur.
El evento astronómico -que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados- ocurrirá entre las 16 y las 18:20 con un pico máximo cerca de las 17:25.
La anularidad durará 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse.
Dos sitios ofrecerán como puntos únicos para la observación del eclipse: el sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia y ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires; y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
La Administración de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding Argentina, el gobierno de Santa Cruz, el Planetario Galileo Galilei y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación organizaron una serie de actividades.
Entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre las localidades vecinas de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas desplegarán propuestas de encuentros, charlas técnicas, gastronomía, alojamiento y servicios de turismo de naturaleza.
El Planetario Galileo Galilei, el principal centro de divulgación astronómica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participará con conferencias, espectáculos inmersivos en el Domo y observaciones de cielo.
El día del eclipse (que desde Buenos Aires será parcial) ofrecerá observaciones por telescopio en su explanada.
También se suman el Complejo Astronómico El Leoncito –ubicado dentro del Parque Nacional El Leoncito-; el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata y el Grupo Astronómico Osiris.
El eclipse debe ser observado de forma segura con gafas especiales y no es recomendable mirar directo al sol ya que puede causar daños en la vista.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.