
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Será el próximo 2 de octubre. El fenómeno mundial atravesará la región austral de América del Sur y pasará por zonas de Chile y Argentina. Ya se programaron actividades.
CURIOSIDADES18 de agosto de 2024La Patagonia argentina y chilena será escenario de un eclipse solar anular el próximo 2 de octubre, un fenómeno único que atravesará la región austral de América del Sur.
El evento astronómico -que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados- ocurrirá entre las 16 y las 18:20 con un pico máximo cerca de las 17:25.
La anularidad durará 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse.
Dos sitios ofrecerán como puntos únicos para la observación del eclipse: el sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia y ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires; y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.
La Administración de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding Argentina, el gobierno de Santa Cruz, el Planetario Galileo Galilei y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación organizaron una serie de actividades.
Entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre las localidades vecinas de Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas desplegarán propuestas de encuentros, charlas técnicas, gastronomía, alojamiento y servicios de turismo de naturaleza.
El Planetario Galileo Galilei, el principal centro de divulgación astronómica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participará con conferencias, espectáculos inmersivos en el Domo y observaciones de cielo.
El día del eclipse (que desde Buenos Aires será parcial) ofrecerá observaciones por telescopio en su explanada.
También se suman el Complejo Astronómico El Leoncito –ubicado dentro del Parque Nacional El Leoncito-; el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata y el Grupo Astronómico Osiris.
El eclipse debe ser observado de forma segura con gafas especiales y no es recomendable mirar directo al sol ya que puede causar daños en la vista.
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Organizaron la Fundación junto a la Organización de Estados Iberoamericanos y a la Universidad Pedagógica Nacional de la Argentina.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.