
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Se trata de unidades habitacionales de los barrios El Recodo II, ubicado en calle Videla Castillo s/n, y Vista Oeste, en Barcala y Boedo. Los adjudicatarios recibieron sus carpetas y las llaves de sus casas.
PROVINCIAL29 de julio de 2024El Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el intendente de Maipú, Matías Stevanato, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, entregaron 65 viviendas de los barrios El Recodo II y Vista Oeste, ubicados en el departamento de Maipú.
En ambos barrios, las casas tienen living-comedor, cocina, baño principal, con doble vidriado hermético. El baño cuenta con todos los artefactos completos con su correspondiente grifería.
El mandatario primero asistió a la entrega de 15 viviendas del barrio El Recodo II, en calle Videla Castillo s/n, entre Ozamis Sur y Jerónimo Ruiz. Está dentro del programa provincial Mendoza Construye línea 2 y fue realizado por la empresa Titulizar SA. En este caso, se trata de un proyecto con aportes público-privado.
Después, la comitiva se trasladó hasta Barcala y Boedo de Maipú, donde se procedió a la entrega de 50 soluciones habitacionales.
Vista Oeste es un barrio que está bajo el programa provincial IPV Mi Casa y su construcción estuvo a cargo de Laugero Construcciones SA.
Cornejo resaltó la importancia de los programas de vivienda y sobre el trabajo en conjunto entre lo público y lo privado. “En este contexto difícil, la provincia tiene este programa público-privado, donde hay riesgo del sector privado para ofrecer este servicio, pero un riesgo atenuado por el apoyo del Estado. Los sectores de clase media pueden acceder a un crédito realmente accesible, a un crédito que permite vincular con el valor de un alquiler que sería, en teoría, la forma de financiar la creación de viviendas”.
El mandatario destacó que “en cualquier país normal, un vecino no se acercaría al Municipio, no se arrimaría a la Provincia, no se arrimaría al Estado para acceder a la vivienda. Lo haría a través del sistema financiero, del sistema bancario. Tomaría un crédito que devolvería por 30 o 40 años, pero ese crédito estaría muy atado a sus ingresos y al valor de un alquiler del que no es propietario y tiene que arrendar para poder vivir”.
Sobre este tema, el Gobernador también resaltó la importancia de restablecer el crédito para acceder a la vivienda. “Lo ideal sería que el sistema bancario haga la tarea de prestarles a quienes requieren vivienda, que les preste a las pymes. Si no restablecemos el crédito, siempre vamos a estar corriendo de atrás el déficit, fundamentalmente para los sectores medios, que son los que trabajan, tienen ingresos, producen la riqueza y los que tienen, en general, trabajos en blanco. Es un sector muy desamparado en las políticas de vivienda. Por eso nos gusta este programa y por eso creo que está siendo exitoso a una escala muy baja. El desorden macroeconómico ha hecho que el 90 por ciento de la población esté con dificultades para acceder a la casa propia y el sistema bancario le preste al 10 por ciento que tiene posibilidad de tener una carpeta en el banco. Es un contrasentido absoluto, ridículo”.
Por último, Cornejo habló de los proyectos que están en marcha y dijo que tampoco se abandonará la construcción de las viviendas sociales. “Tenemos muchos proyectos público y privado en marcha. Aspiramos a cambiar esa política; si se ordena la macroeconomía, queremos subsidiar la tasa. Queremos darle dinero al adjudicatario a través de bajar la tasa y cubrir esa parte para que mucha más gente pueda acceder a este sistema de vivienda. Necesitamos el crédito hipotecario para hacerlo en más cantidad. Por otra parte, no vamos a abandonar la vivienda social. Antes, los estados nacionales ponían dinero para las viviendas sociales. Hace casi 12 años que prácticamente estamos sosteniendo la vivienda social solo con el Estado provincial”.
Por su parte, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, agradeció la presencia del Gobernador y del resto de las autoridades y celebró que varias familias cuenten desde hoy con su propia casa. “Acceder a una vivienda debe ser uno de los momentos más felices para cualquier ser humano. En un escenario tan difícil como el que estamos viviendo, tenemos la posibilidad de que familias de Maipú puedan acceder a viviendas y eso es importantísimo”, afirmó.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.