
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Gobernador presentó un nuevo angiógrafo que se suma al Servicio de Guardia del Hospital Central. Además, visitó la Fuesmen donde se puso en funcionamiento un nuevo resonador abierto para pacientes con obesidad o claustrofobia y una cabina de seguridad biológica blindada para el Servicio de Cámara Gammma.
PROVINCIAL17 de julio de 2024Este miércoles, el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, participaron de la inauguración formal de la refuncionalización del nuevo espacio de Hemodinamia de Urgencia del Hospital Central, espacio que incluye la adquisición de un nuevo angiógrafo Cannon de última generación.
Además del mandatario y el ministro participaron de la inauguración: la vicegobernadora, Hebe Casado; la directora del Hospital Central, Mariana Pezzutti, y el gerente de Fuesmen, Sebastián Parisi.
El angiógrafo está ubicado estratégicamente en el edificio de la Guardia del centro asistencial, convirtiéndose así en el único dispositivo de estas características en la provincia, ya que cuenta con entrada independiente desde los ascensores de camilleros del edificio.
El área está compuesta por tres sectores principales. El sector de comando, la sala de examen (7 x 6,5 m) y una sala de máquinas. Aparte cuenta con áreas de apoyo de lavado y sanitario. De esta manera, una vez intervenido, el paciente se recupera en la sala de UTI que se encuentra adyacente y con circulación independiente.
“Seguimos equipando a la Red de Salud Pública de la Provincia. Al angiógrafo instalado en el cuarto piso del Hospital Central y que adquirimos en mi primera gestión, sumamos uno nuevo que funcionará en la Guardia para los casos de infarto, la principal causa de muerte en la provincia ”, explicó el Gobernador y resaltó que se trata de tecnología de primer nivel que no existe hoy en el sector privado.
La presentación de esta nueva herramienta sirve para reafirmar el crecimiento de la salud pública que hay en la provincia. “Mendoza sigue creciendo en servicios de salud de mucha calidad y para eso hemos hecho estas reformas, para que se optimice. Es un equipamiento muy caro que queremos que se use intensivamente. Si el sector privado lo usa, deberá pagar tal como lo establecen las leyes que se han aprobado en el último tiempo”.
Nuevo equipo en la Fuesmen
Tras la presentación del angiógrafo en el Hospital Central, las autoridades visitaron las instalaciones de la Fuesmen para conocer el nuevo resonador abierto para pacientes con obesidad o claustrofobia e inaugurar una cabina de Seguridad Biológica Blindada para el Servicio de Cámara Gamma que mejorará las condiciones de seguridad para el personal que realiza esa tarea.
El nuevo resonador magnético abierto de la Fuesmen es el primero de su tipo en la provincia. A diferencia de los resonadores magnéticos tradicionales, el diseño abierto de este dispositivo ofrece una mayor comodidad para los pacientes, especialmente para aquellos que sufren de claustrofobia o que tienen dificultades para permanecer inmóviles durante los estudios y para aquellos que padecen obesidad, sin resignar calidad de imagen.
En tanto, la Cabina de Seguridad Biológica Blindada instalada dentro del cuarto caliente del Servicio de Cámara Gammma e integra un robot microfraccionador de monodosis en jeringas del radiofármaco empleado en Medicina Nuclear. El equipo que se inauguró hoy con la presencia del Gobernador, permitirá optimizar los niveles de exposición a las radiaciones ionizantes del personal, y mejorará notable en las condiciones de seguridad biológica de los radiofármacos.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.