
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.
MUNDO 09 de junio de 2024
Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que llevó a un debilitado presidente francés Emmanuel Macron a convocar unas elecciones anticipadas, produciendo gran incertidumbre sobre la futura dirección política de Europa.
Aunque los partidos de centro, liberales y verdes mantendrán el equilibrio de poder en el Parlamento de 720 escaños, las elecciones asestaron un duro golpe interno a los líderes de Francia y Alemania, planteando interrogantes sobre cómo las principales potencias de la Unión Europea pueden dirigir la política del bloque.
Macron respondió convocando elecciones parlamentarias, cuya primera vuelta se celebrará el 30 de junio, una arriesgada apuesta por restablecer su autoridad.
Al igual que Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, también vivió una noche dolorosa en la que sus socialdemócratas obtuvieron el peor resultado de su historia, a manos de los conservadores democristianos y del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD).
Sin embargo, el peso de los partidos nacionalistas euroescépticos dependerá de su capacidad para superar sus diferencias y trabajar juntos. Actualmente están divididos en dos familias diferentes, a lo que hay que añadir que algunos partidos y eurodiputados se sitúan por ahora fuera de estas agrupaciones, en el grupo de no inscritos.
“Ancla de estabilidad”
El sondeo centralizado a pie de urna mostraba que el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, sería la familia política más numerosa de la nueva legislatura, con cinco escaños más y 181 diputados.
El resultado del PPE es una buena noticia para Ursula von der Leyen, que aspira a un segundo mandato de cinco años al frente del poderoso brazo ejecutivo de la UE. Von der Leyen necesitará el respaldo tanto de los líderes de la UE como del Parlamento.
"Somos el ancla de la estabilidad", dijo Von der Leyen a sus seguidores en el acto electoral del PPE en Bruselas.
"No se puede formar una mayoría sin el PPE y juntos... Construiremos un bastión contra los extremos de la izquierda y de la derecha".
Sin embargo, Von der Leyen podría necesitar también el apoyo de algunos partidos de extrema derecha, como los Hermanos de Italia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para asegurarse la mayoría parlamentaria, lo que daría a Meloni y a sus aliados del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) más influencia, aunque podría molestar a otros posibles aliados.
Preocupación de los votantes
Los socialistas y demócratas de centro-izquierda estarían a punto de convertirse en la segunda familia política más numerosa, a pesar de haber perdido cuatro eurodiputados para acabar con 135, según los sondeos a pie de urna.
Los observadores políticos atribuyen el giro a la derecha al aumento del coste de la vida, la preocupación por la inmigración y el coste de la transición ecológica, así como a la guerra en Ucrania, preocupaciones que han aprovechado los partidos nacionalistas y populistas.
"Creo que mucha gente siente que Europa no está haciendo las cosas con la gente, sino que las está haciendo por encima de la gente", indicó a Reuters en una entrevista el candidato principal de los Verdes, Bas Eickhout, al ser preguntado por los buenos resultados de la extrema derecha.
"Y creo que aquí tenemos que dar una respuesta creíble, de lo contrario, solo estamos yendo más hacia la extrema derecha", agregó, después de que los Verdes y los liberales perdieran terreno en las elecciones.
Los grupos nacionalistas euroescépticos Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) e Identidad y Democracia (ID) y los candidatos de extrema derecha de la AfD de Alemania —no afiliados aún a una familia política de la UE— obtuvieron juntos 149 escaños, lo que supone un aumento de 22, según un primer sondeo a pie de urna centralizado.
El sondeo a pie de urna preveía que los partidos proeuropeos de centro-derecha, centro-izquierda, liberales y verdes mantendrían una mayoría de 451 escaños, pero significativamente reducida en comparación con los 488 de la cámara saliente.
Los Verdes europeos, en particular, han sufrido fuertes pérdidas, reduciéndose a 53 diputados frente a los 71 del anterior Parlamento.
El sondeo a pie de urna otorgaba a ECR dos diputados más que en la última legislatura, con un total de 71, y al grupo de extrema derecha ID 13 escaños más, con un total de 62.
El número de diputados no afiliados que podrían optar por unirse a otros grupos, incluidos los euroescépticos, aumentaría en 40 hasta 102, según el sondeo a pie de urna.
(Información de Philip Blenkinsop y Kate Abnett en Bruselas, Graham Keeley en Madrid, Gus Trompiz y Manuel Ausloos en París, Francois Murphy en Viena, Sarah Marsh y Thomas Escritt en Berlín; redactado por Ingrid Melander y Jan Strupczewski; editado por Keith Weir y Alexander Smith; editado en español por Javi West Larrañaga, Reuters)

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.