
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se desarrollará el 3 de junio en el Auditorio Ángel Bustelo y promete ser un punto de encuentro clave para abordar estrategias entre las provincias y fortalecer la seguridad en todo el país.
PROVINCIAL30 de mayo de 2024El lunes 3 de junio Mendoza será escenario de la II Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior. Desde las 9 hasta las 17, en el Auditorio Ángel Bustelo, se debatirán estrategias y se firmarán acuerdos para fortalecer la seguridad en todo el país. La provincia será la primera del interior del país donde se realice este encuentro que congrega a las máximas autoridades de seguridad.
La apertura estará encabezada por el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Además, de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, se espera la presencia de representantes de las 24 jurisdicciones de la Argentina.
“Los ministros del país nos vamos a reunir por segunda vez, en esta oportunidad en Mendoza”, había anunciado Bullrich junto a Cornejo cuando le acercaron a la funcionaria nacional la propuesta de modificación para los Códigos Penal y Civil y Comercial de la Nación. Fue en esa reunión que se comunicó que Mendoza había sido elegida para el desarrollo de este importante encuentro en el que se abordarán los principales desafíos en materia de seguridad que enfrentan todas las provincias.
Durante el Consejo de Seguridad Interior, los funcionarios tocarán temas que son comunes a todas las jurisdicciones del país. Entre ellos, habrá una charla donde expondrán sobre la federalización del sistema de seguridad en espectáculos futbolísticos y temas relacionado con el narcotráfico y el crimen organizado.
Además, se firmarán convenios de cooperación entre el Gobierno nacional y las provincias, con el fin de fortalecer la coordinación logística y operativa entre las policías locales y las fuerzas de seguridad nacionales.
Entre los temas a tratar, destacan la regulación de precursores químicos, el rol de la Sedronar, la implementación del anillo digital y la estrategia federal de formación en seguridad. Asimismo, se discutirá sobre Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y la planificación y gestión del sistema federal de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas, incluyendo el uso de animales de apoyo profesional.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.