
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
La inteligencia artificial realizó su selección y estos son los resultados.
NACIONAL28 de mayo de 2024
La Argentina es muy reconocida por contar con importantes centros de esquí que ofrecen una gran variedad de opciones tanto para los esquiadores principiantes comos los avanzados y ahora que se acerca la temporada de invierno es un momento ideal para hacer las valijas y disfrutar de este deporte que suele practicarse en destinos como Mendoza, Río Negro, Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego.
A continuación se detalla una selección que realizó la inteligencia artificial a través de su herramienta ChatGPT sobre los mejores centros de esquí de la Argentina, que tienen su propio encanto y características únicas.
Cerro Catedral - Bariloche, Río Negro
 Foto: NA/Catedral Alta Patagonia
 Foto: NA/Catedral Alta Patagonia
Es uno de los centros de esquí más grandes y populares de América del Sur.
Ofrece una amplia gama de pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
Cuenta con infraestructura moderna, incluyendo telesillas y telecabinas.
Además del esquí, hay muchas actividades como snowboard, esquí de fondo, y snowshoeing.
Chapelco - San Martín de los Andes, Neuquén
 Foto: NA/Cerro Chapelco
  Foto: NA/Cerro Chapelco
Famoso por sus impresionantes vistas del lago Lácar y el volcán Lanín.
Tiene una gran variedad de pistas y una excelente calidad de nieve.
Ofrece actividades adicionales como paseos en trineo tirado por perros, snowboarding, y snowshoeing.
Es conocido por su ambiente familiar y acogedor.
Las Leñas - Mendoza
 Foto: NA/Las leñas Resort
 Foto: NA/Las leñas Resort
Es uno de los centros de esquí más importantes de Argentina, famoso por su nieve polvo y su terreno desafiante.
Ofrece pistas para todos los niveles, pero es especialmente conocido por sus pistas avanzadas y fuera de pista.
Cuenta con una animada vida nocturna y muchas opciones de alojamiento.
La Hoya - Esquel, Chubut
 Foto: NA/Cerro La Hoya
 Foto: NA/Cerro La Hoya
Es conocido por la excelente calidad de su nieve, que se mantiene en buenas condiciones durante toda la temporada.
Ideal para esquiadores y snowboarders de todos los niveles.
Ofrece un ambiente más tranquilo y menos concurrido que otros centros de esquí grandes.
Las vistas del paisaje circundante son espectaculares.
Cerro Castor - Ushuaia, Tierra del Fuego

Es el centro de esquí más austral del mundo.
Ofrece una temporada de esquí más larga que otros centros debido a su ubicación.
Las pistas están rodeadas por un impresionante paisaje de bosques y montañas.
También se puede disfrutar de actividades como caminatas con raquetas de nieve y paseos en trineo.
Fuente: NOTICIAS ARGENTINAS

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

“Estoy re enamorado de vos”: Los hechos ocurrieron en la provincia de Río Negro.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.