La Dirección Provincial de Ganadería ofrece nueva oportunidad de crédito para el sector

Se trata de la línea ganadera que brinda el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, con un monto disponible de hasta $50 millones.

PROVINCIAL27 de mayo de 2024
GSOOc21

La Dirección Provincial de Ganadería anuncia una mejora en las líneas de financiamiento para los productores ganaderos de la región. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ha decidido extender su línea de crédito ganadera, aumentando el monto disponible hasta 50 millones de pesos.

Este crédito está destinado a apoyar a los productores ganaderos en sus proyectos de crecimiento y modernización, ofreciéndoles condiciones favorables para mejorar sus instalaciones, adquirir insumos y optimizar sus procesos productivos.

Con una tasa subsidiada de 50% del Banco Nación, esta línea de financiamiento busca impulsar el desarrollo sostenible del sector ganadero en la provincia.

Detalles del crédito

Monto disponible: Hasta 50 millones de pesos.

Tasa de interés: Subsidiada al 50% del Banco Nación.

Destino: Financiamiento de proyectos de crecimiento y modernización en el sector ganadero.

La Dirección Provincial de Ganadería invita a todos los productores interesados a acercarse a sus oficinas en Alexander Fleming 263, General Alvear, para obtener más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud. También pueden comunicarse a los teléfonos 2625 422175 o 2625 358.

Te puede interesar
4-8

Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino

PROVINCIAL15 de octubre de 2025

En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.

54841991803_a1a9595855_c-1

Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica

PROVINCIAL13 de octubre de 2025

La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.

Lo más visto