
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
La ministra de Seguridad y Justicia, presentó en la comisión de legislación el paquete de 11 leyes de seguridad.
PROVINCIAL14 de mayo de 2024La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, asistió al Anexo de Diputados para presentar el paquete de leyes ante la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que buscará agilizar, modernizar y consolidar la estrategia de seguridad en Mendoza.
La vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente provisional de la Honorable Cámara de Senadores, Martín Kerchner, entre otros, estuvieron presentes durante la exposición, destacando la importancia que el gobierno otorga a esta iniciativa.
Rus estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Hugo Sánchez; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; el director general de Investigaciones, José Vega; el director de Administración, Marcelo Penutto y el director de Logística, Javier Yañez. Además, participaron el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y la subdirectora, Alejandra Llarena.
En el inicio de la presentación, la vicegobernadora Hebe Casado tomó la palabra, destacando el trabajo conjunto que se ha venido realizando con los senadores y delegados. Resaltó que “hasta ahora las leyes aprobadas salieron por mayoría, e incluso algunas por unanimidad”.
Luego, la ministra a través de ejemplos concretos sobre casos reales de distintos hechos delictivos que han sucedido en la provincia, explicó la importancia de aprobar cada una de las 11 leyes haciendo hincapié en la necesidad de generar cambios que permitan no solo combatir el delito, sino también prevenirlo y promover la reinserción social de los privados de la libertad.
El paquete legislativo aborda aspectos de seguridad pública, desde la prevención del delito hasta reformas en el sistema judicial. También se incluyen medidas para combatir el mercado ilegal de bienes y reforzar la seguridad vial y se destaca la inclusión de la ciudadanía en el sistema judicial a través de la ampliación de los juicios por jurado, entre otros temas.
“El enfoque central se encuentra en la prevención general y especial. Pero no nos detenemos ahí ya que reconocemos la importancia de trabajar en aspectos relacionados con la Justicia. Uno de los cambios fundamentales de la nueva Ley de Ministerios fue unir Seguridad y Justicia”, destacó Rus durante su exposición.
También señaló que otro de los ejes que integra el paquete se enfoca en la investigación en seguridad pública profundizando cambios ya implementados en la provincia.
Asimismo, la ministra explicó la necesidad de una gestión más efectiva del sistema penitenciario ya que tiene mucho impacto en la seguridad pública, resaltando que “se propone un enfoque más riguroso en el seguimiento y control de los liberados para garantizar su cumplimiento con la ley y prevenir la reincidencia delictiva”.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.