
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, junto al Centro de Rescate y Conservación de YPF y otros organismos del Estado que participan en operativos contra el tráfico y el comercio ilegal de la fauna silvestre, destruyeron –a manera de acto simbólico de sensibilización– jaulas y tramperos acumulados desde julio de 2022 en sucesivas incautaciones en todo el territorio provincial.
PROVINCIAL02 de mayo de 2024La actividad se llevó a cabo en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Participaron el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet; autoridades de la Gerencia de Seguridad y Medio Ambiente de YPF, representantes del Iscamen y de Gendarmería, Policía Rural y de Fauna Silvestre de la Provincia.
Además, participaron alumnos de primaria de la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, que vienen organizándose desde hace varios años con el fin de contribuir a la toma de conciencia de la comunidad de la importancia del cuidado de nuestra fauna nativa.
“La misión de esta acción es poner en valor la protección y el cuidado de la fauna silvestre. También es una forma de visibilizar el excelente resultado del trabajo sistemático y coordinado de los organismos gubernamentales que aquí están presentes y del compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social empresaria por parte de este Centro de Rescate de YPF”, puntualizó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.
El encuentro se completó con una breve charla explicativa sobre conservación de las aves autóctonas y se liberaron ejemplares de jilgueros y siete cuchillos rescatados en los últimos procedimientos de tráfico y comercio ilegal. Se trata de pájaros de especies nativas que, luego de ser recuperados y rehabilitados, podrán reintegrarse a su hábitat nuevamente.
Durante los procedimientos por violación a la Ley de Fauna que se despliegan en toda la provincia, que se detectan en la mayoría de los casos por denuncias de la ciudadanía, participan la Subsecretaría de Ambiente –a través del departamento de Fauna–, la Policía Rural, el Cuerpo de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, el Iscamen y Gendarmería Nacional, entre otros organismos.
Mendoza es una de las pocas provincias que cuenta con legislación (el Decreto Reglamentario 1890) que prohíbe no solo el uso, la tenencia y la fabricación de implementos y sustancias para captura de fauna, sino que también prohíbe la comercialización.
Además de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, la ciudadanía es un actor clave en la lucha contra el tráfico y comercio ilegal de animales. Las personas pueden denunciar situaciones de caza, cautiverio, tráfico o comercio ilegal de fauna, a través del sistema Ticket (Botón “Denuncia”), en la página de: https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina