
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La ministra Jimena Latorre, acompañada por el gabinete de Energía y Ambiente, se reunió con directivos de la reconocida empresa de minería y energía. “Presentaron 20 permisos de exploración para Malargüe”, afirmó la funcionaria. Interés de otra multinacional por Mendoza.
PROVINCIAL02 de mayo de 2024El grupo Hanaq, una multinacional con más de 50 concesiones estratégicas, de metales básicos y preciosos en toda Argentina, solicitó 20 permisos de exploración de cobre, una zona de más de 20.000 kilómetros cuadrados con gran potencial geológico que fue promocionada en las ferias mineras de Canadá, Australia y Chile.
“Nos reunimos con Hanaq, luego de la participación que tuvimos junto al Gobernador en la feria Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en marzo”, comentó Latorre. “Se mostraron entusiasmados en la feria y ahora presentaron 20 permisos de exploración en Malargüe”, agregó Latorre, quien también estuvo en la feria de Canadá.
Por su parte, Jerónimo Shantal, titular de Minería de la provincia, aseguró que la empresa “tiene serias intenciones de avanzar con la búsqueda de cobre, un mineral crítico para la transición energética”.
Hanaq es una empresa diversificada de metales y energía, con más de 50 concesiones estratégicas de metales básicos y preciosos en toda Argentina.
Además de Hanaq, la ministra Jimena Latorre mantuvo un encuentro con Julian Manix, vicepresidente de Mancal Group, empresa canadiense que tiene inversiones en energía, minería, bodegas y propiedades.
“Son capitales canadienses e incluso tienen una bodega en Mendoza. Se mostraron con serias intenciones de involucrarse en minería, han contratado geólogos y están muy interesados en el potencial cuprífero de Malargüe”, destacó Jimena Latorre.
Mendoza, promocionada en el mundo
La feria minera Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) es la más importante del mundo, y Cornejo, junto la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; Shantal y el director ejecutivo de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, fueron en búsqueda de inversores interesados en desarrollar el plan minero de Mendoza.
En esta feria hubo un día especial para Mendoza, denominado “Mendoza Day”, con capacidad colmada y presencia de empresarios, referentes y profesionales del sector. El territorio que se promocionó y que despertó gran interés está ubicado en el Sur de la provincia, en el denominado Distrito Malargüe Occidental.
“Hemos desarrollado Distrito Malargüe y lo hemos explicado durante la feria, con una excelente recepción de los empresarios. Los malargüinos quieren hacer minería, saben cómo hacerla. Hay escuelas de minería en el lugar. Y, lo más importante, existe la licencia social. Apoyan este proyecto”, había informado el Gobernador luego de la feria.
Malargüe Distrito Minero Occidental es una zona de enorme potencial geológico que ya cuenta con estudios ambientales, sociales, arqueológicos, de flora y fauna y de recursos hídricos. Tiene minerales críticos para la transición energética como el cobre, que se utiliza para las baterías de litio. Además, dentro del plan de desarrollo se contempla la reparación de rutas y caminos, nuevos tendidos eléctricos y la construcción del Polo Industrial y de Servicios Pata Mora, que se ubicará en ese departamento para potenciar y abastecer a la industria minera e hidrocarburífera de la provincia.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.