
El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino
SAN RAFAEL08 de mayo de 2025El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
Ciclo organizado por la Dirección General de Irrigación junto al Museo Omar Reina denominado Arte y Agua.
SAN RAFAEL02 de mayo de 2024Viernes 03
De 17:00 a 20:30
Lugar: Museo de Arte Omar Reina del Centro Argentino
El taller de Taller de lectura y escritura “La sed del agua” consistirá en la invitación a la lectura de fragmentos de los relatos de “Ciudades invisibles” de Ítalo Calvino y el cruce de cauces con otros ríos de literatura. Leeremos con el propósito del disfrute y embalsar el caudal en momentos de escritura que decantarán en un cuaderno de lectura y escritura que les proponemos llevar durante el taller y a quienes les interese seguir trabajando luego con las talleristas. Nadaremos buscando razones y lugares de trueque para intercambiar deseos, saberes, aventuras, utopías para encallar en el oasis sanrafaelino.
1 - Bienvenida y Presentación del Proyecto Museo Arte y Agua
2 - Inicio del Taller :
a. Aproximación a “Ciudades invisibles” de Ítalo Calvino
. Lectura de los fragmentos seleccionados
. Comentario y sugerencias de cómo llevar un cuaderno de lectura
. Cruces con otros textos poéticos (selección)
. Lectura, comentario y registro
3 - Cierre con la invitación a crear en un padlet para crear un reservorio de literatura y agua.
A cargo de :
Carolina Elwart Profesora en Lengua y Literatura, Profesora Titular de Didáctica de la Literatura en el Nivel Superior, estudios relacionados a varios aspectos de las letras. Tallerista de talleres de escritura y lectura. Lectora voraz .
Mónica Montenegro. Profesora de Lengua y Literatura. Coordinadora de Proyectos de narración oral como herramienta terapéutica y de talleres de escritura creativa. Escritora y rapsoda en contexto.
Podés leer el texto de Calvino en este link
Caja de herramientas para el taller:
. Cuaderno o libreta para anotar (puede ser física o digital)
. Lapiceras, lápices, tijera y plasticola.
Sábado 04 Salida de campo en la Villa 25 de Mayo
De 10:30 a 14:00
Esta jornada invita a “caminar el agua”. Una actividad que se realiza en muchas otras latitudes, en donde cada uno va reconociendo, descubriendo y sorprendiéndose de las múltiples facetas del agua.
Al comienzo del recorrido será necesario llenar los pulmones con aire puro para que entre cada una de las explicaciones, se puedan captar sutiles señales del agua. Aparecerá la dureza del hierro y el cemento, junto al movimiento sinuoso y constante del agua. Según por donde vaya pasando, puede suceder que el agua cambie de color, su olor sea distinto y que los sonidos que emitan vayan variando. En la mente del caminante puede aparecer la belleza al contemplar el agua como espejo donde se refleja la biodiversidad que genera y al mismo tiempo el enojo al ver que se pierde sin llegar a su destino, que alguien la roba o la contamina.
Sería imposible enumerar todas las sensaciones porque cada uno tendrá las suyas en función del vínculo que haya tejido a través del tiempo con este recurso vital.
Por todo, se propone ir llevando, a modo de diario de viaje, anotaciones con los estímulos que les haya transmitido a los participantes. Al finalizar cada uno podrá compartirlos y con seguridad, en muchos casos podrán contarnos qué nexos encontraron.
Caja de herramientas para el taller:
Ropa adecuada para caminar- sombrero
Agua/ mate/alimentos etc.
Cuaderno o libreta para anotar
Para el almuerzo compartido : vaso , servilletas , cubiertos
Punto de encuentro a las 10: 30 Camping El Tigre . Portera: Verónica
https://maps.app.goo.gl/f2j95c9iLUpHM3Wg7
El viernes, nos organizamos con las movilidades disponibles
. Recuperación de los aportes en el cuaderno de lectura del día anterior
. Creación de disparadores de escritura a partir de visualizaciones, sensaciones, anotaciones y comentarios.
. Tiempo de escritura: individual, en parejas o grupal
. Lectura de los textos realizados
. Comentario y nuevas relaciones con textos literarios y nuevas creaciones
. Cierre
(En caso de mal tiempo se realizará en el Museo).
Para participar del proyecto y los talleres registrate en este link
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.
Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.
El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.
La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina