
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
PROVINCIAL17 de septiembre de 2025Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Unos 200 móviles policiales tendrán cámaras de videovigilancia y computadora a bordo. Dentro del proyecto adjudicado se implementará, en un porcentaje de patrullas, la integración del sistema de videovigilancia móvil con la lectura automática de patentes.
PROVINCIAL28 de enero de 2024Con el objetivo de potenciar el trabajo operativo de la Policía de Mendoza, el Ministerio de Seguridad y Justicia continúa con la incorporación de sistemas multitecnológicos y de vanguardia. En esta oportunidad se invertirán $470 millones para incorporar cámaras de videovigilancia y computadora a bordo a unos 200 móviles policiales.
La empresa que resultó adjudicataria fue Plettac Electronics Argentina SA, por ajustarse técnicamente a las necesidades solicitadas. El proyecto incluye la incorporación de diversas tecnologías y sistemas, transformando los vehículos policiales en unidades de gestión donde se suman puntos de videovigilancia móvil.
“También se brinda al policía de calle la posibilidad de acceder en tiempo real a bases de datos nacionales y provinciales integradas para la identificación de personas y dominios”, sostuvo el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich. El funcionario puntualizó que “la innovación de la tecnología adquirida radica en la integración con sistemas propios de la Policía y nuevas funcionalidades operativas del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) por los módulos incorporados al nuevo Sistema de Emergencias 911”.
Aseguró además: “Esto permite desarrollar el tratamiento integrado de sucesos, la visualización de las cámaras en tiempo real y un abordaje coordinado del despacho con todos los sistemas de seguridad y emergencia. Es importante destacar que, además de contar con un sistema de videovigilancia dotado de cámaras externas e internas, se suma una computadora a bordo”.
Biskupovich aclaró que “cuentan con la capacidad para procesar videos y transmitir en vivo, visualizar la cartografía teniendo los datos para el desplazamiento hacia el suceso donde se indicará en tiempo real la ruta más corta o más rápida de forma expeditiva, pudiendo desde el CEO visualizar también los videos para ir brindando las directivas para cada tipo de abordaje”.
Lectura automática de patentes
En esta misma línea, dentro del proyecto adjudicado se implementará en un porcentaje de los patrulleros la integración del sistema de videovigilancia móvil con el de lectura automática de patentes (ALPR es la sigla del inglés Automatic License Plate Recognition) en un mismo patrullero. “Esto potenciará los resultados de las maniobras operativas y de las tareas de investigación e inteligencia, así como el aporte a la Justicia de las imágenes como evidencia digital para la resolución de casos”, resaltó el funcionario.
Para finalizar Biskupovich, señaló que “desde este punto de vista, podemos indicar que toda esta tecnología aplicada a seguridad ha generado cambios radicales en la planificación de los esquemas de patrullaje y en las políticas preventivas contra el delito, permitiendo optimizar los recursos humanos y tecnológicos en función de la demanda de la ciudadanía y la dinámica delictual de las diversas jurisdicciones”.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.