
Encuentro entre el Intendente de San Rafael y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri
SAN RAFAEL09 de mayo de 2025FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Esta obra es fundamental, porque se trata del colector troncal pluvial de la ciudad, que descarga sus caudales en el arroyo colector La Nora. Los trabajos serán en el tramo que va desde el cruce con la avenida Zapata y hasta 7.600 metros hacia el norte.
SAN RAFAEL30 de noviembre de 2023La Dirección de Hidráulica abrió los sobres de la licitación para reparar el colector Tirasso de San Rafael. El acto administrativo se llevó adelante este jueves, en el Salón de Acuerdos del 7º piso de la Casa de Gobierno. Hubieron dos propuestas, una de la empresa Camiletti SA y la otra de la firma Design West Planificación Inmobiliaria SAS.
Esta obra sumamente importante está ubicada en el distrito Ciudad de San Rafael. El desagüe colector Tirasso necesita la reparación en el tramo que va desde el cruce con la avenida Zapata y hasta 7.600 metros hacia el norte.
Es importante remarcar que, durante la temporada estival, cuando hay intensas precipitaciones, el colector Tirasso actúa como colector troncal pluvial de la ciudad y descarga sus caudales en el arroyo colector La Nora. También se comporta como desagüe de los excedentes de riego de fincas, con aportes de caudales del Departamento General de Irrigación, durante todo el año.
Este colector de hormigón fue construido en la década de 1970 y su estado de conservación es regular. En la actualidad, existen 15 tramos de muro interrumpidos, caídos en la solera o inexistentes.
Al mismo tiempo, sobre el costado este está la calle Tirasso, la que se comporta como calle-canal, ya que descarga los caudales al colector por algunas barbacanas existentes o por desborde.
Las erosiones localizadas provocadas por la circulación de caudales tanto por el interior del colector, como por la calle Tirasso, generan una situación de inestabilidad en los muros. Esto llega a provocar el colapso de paños individuales, aumentando sensiblemente la erosión en el sector y poniendo en riesgo la banquina y circulación de vehículos o las propiedades ubicadas al oeste.
Por esta razón y de acuerdo con el relevamiento realizado en el tramo mencionado, se detectó la siguiente situación: hay 15 paños de muro colapsados y 150 barbacanas obstruidas o de ancho insuficiente, que deben adecuarse.
Además, hay 100 sectores que requieren de la construcción de barbacanas nuevas y mil tramos de muros de canal que requieren apuntalamiento o vinculación superior a fin de estabilizar la estructura y evitar nuevos colapsos.
El presupuesto oficial es de $44.998.787,10 y los trabajos tienen un plazo estimado de 60 días a partir del inicio de la obra.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.
El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.