
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
El jugador del seleccionado Campeón del Mundo recibirá una pena de dos años por el resultado de una muestra tomada mientras jugaba en Sevilla. La medida pone al actual integrante del Monza ante el fin de su carrera profesional.
CURIOSIDADES20 de octubre de 2023El volante ofensivo argentino Alejandro "Papu" Gómez, campeón mundial en Qatar 2022, será sancionado dos años por dar positivo de doping en una muestra tomada en su exclub Sevilla antes de la Copa Mundial de la FIFA, publica este viernes el medio español Relevo.
La noticia sostiene que el actual futbolista del Monza de Italia ya tomó conocimiento de la pena por parte de las autoridades de antidopaje, aunque hasta ahora no hubo pronunciamiento oficial de ninguna de las partes involucradas.
La prueba corresponde a un entrenamiento con el equipo español durante noviembre de 2022, días antes del inicio del Mundial en Medio Oriente.
La versión de "Papu" Gómez, según Relevo, es que en los días previos al control sorpresa había pasado una mala noche e ingerido una medicación de sus hijos, sin consulta previa con los médicos del Sevilla, que está específicamente declarado como prohibida en el Código Mundial de Antidopaje.
El argentino y el club andaluz tuvieron conocimiento del caso hace meses pero recién esta semana recibieron la notificación de la sanción de dos años, lo que se relaciona con la sorpresiva rescisión de su contrato en Sevilla, el 1 de septiembre.
Desde entonces, el futbolista tuvo inconvenientes para encontrar club en el inicio de la temporada, ya que ninguna institución quería correr el riesgo por el eventual castigo, y su intención primaria fue esperar hasta enero para firmar un nuevo contrato, una vez esclarecido el caso.
Sin embargo, hacia finales de septiembre, el "Papu" acordó su vinculación como agente libre con el Monza, donde hasta el momento jugó dos partidos (15 minutos ante Sassuolo y 25m. frente a Salernitana) por la Serie A italiana.
Un jugardor Campeón del Mundo
Gómez, único campeón del mundo que no volvió a integrar el seleccionado argentino, se expone a la pérdida de la medalla de campeón de Qatar 2022 si se confirma la sanción con fecha de inicio desde el examen médico practicado. También podría resignar el título de campeón de la Liga de Europa conseguido con Sevilla.
Sin embargo, de acuerdo con la normativa antidopaje, el caso positivo no afecta la validez de la tercera estrella conseguida por el seleccionado argentino en Qatar por el hecho de haber dispuesto un jugador con análisis positivo.
En su artículo 11, el código aclara que "si se determina que más de dos miembros de un equipo en un deporte de equipo han cometido una infracción de las normas antidopaje a lo largo de la duración del evento, la entidad responsable de dicho evento impondrá al equipo las debidas sanciones (como pérdida de puntos, anulación de la competición u otras Sanciones), que se unirán a otras sanciones aplicables a título individual a los deportistas infractores".
Gómez fue titular de la Selección en el partido debut ante Arabia Saudita (1-2), el 22 de noviembre en Lusail, y participó desde el banco de suplentes durante 50 minutos en la victoria sobre Australia (2-1) por los octavos de final, el 3 de diciembre en el estadio Ahmad bin Ali.
El posible fin de su carrera profesional
Con 35 años, la sanción de 24 meses pone seriamente en jaque su carrera profesional, que registra diferentes etapas en Arsenal de Sarandí (2005-2009), San Lorenzo (2009-2010), Catania (2010-2013), Metalist de Ucrania (2013-2014), Atalanta (2014-2021), Sevilla (2021-2023) y Monza.
En el seleccionado argentino, "Papu" Gómez disputó 17 partidos entre la era de Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni, marcó tres tantos y cosechó tres logros: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar.
El medio español que anticipó el doping positivo asegura que "está por verse si el futbolista recurre la sanción" con el objetivo de conseguir una reducción de pena. Pese a las alegaciones presentadas por el argentino, las normas antidopaje son taxativas en el protocolo de ingesta de una sustancia médica.
El propio futbolista es quien debe consultar la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y las eventuales excusas de mal asesoramiento frente a una conducta violatoria de la norma no son tenidas en cuenta por las autoridades.
Sí existen excepciones para aquellos deportistas que, por motivos médicos legítimos, deban consumir una sustancia o utilizar un método prohibido que figure en la lista. Para ello, deben cumplir con las condiciones que establece el Estándar Internacional para la Autorización de Uso Terapéutico (Eiaut).
Fuente: télam
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.