
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La propuesta apunta a colaborar con el posicionamiento de Mendoza como Capital Internacional del Vino. Un destacado jurado tendrá la responsabilidad de elegir las etiquetas ganadoras que vestirán los vinos de la añada 2023 de la Bolsa de Comercio de Mendoza.
PROVINCIAL03 de octubre de 2023La Bolsa de Comercio de Mendoza convoca a creativos de todo el país a participar de este certamen de diseño vitivinícola consolidado como el más importante que se celebra anualmente y cuenta con más de 2,5 millones de pesos en premios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de octubre. Las bases y condiciones pueden consultarse en www.bolsamza.com.ar/concurso
Con más de 30 ediciones, este Concurso ha sido reconocido de interés provincial por el Gobierno de Mendoza; de interés cultural por la Ciudad de Mendoza, Capital Internacional del Vino y cuenta con un premio a la trayectoria otorgado por la Fundación de Investigación en Diseño Argentino (IDA).
En esta nueva edición, la propuesta de diseño apunta a colaborar con el posicionamiento de Mendoza como Capital Internacional del Vino y más de 2,5 millones de pesos en premios. El primer premio adquisición recibirá $1.500.000, mientras que el segundo y el tercer lugar, se llevarán $800.000 y $300.000 respectivamente.
Un destacado jurado conformado por un grupo de profesionales de reconocida trayectoria en el diseño de packaging de vino, periodistas y representantes de la industria vitivinícola, tendrán la responsabilidad de elegir las etiquetas ganadoras que vestirán los vinos de la añada 2023 de la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Las inscripciones tienen un valor de $4.000; estudiantes $3.200 estudiantes y hay un descuento del 20% para participantes de ediciones anteriores y profesionales miembros de Agencias Argentinas, el mismo es válido hasta el 20 de octubre. Las propuestas pueden enviarse por correo postal a Mesa de Entradas BCM Sarmiento 199 Ciudad de Mendoza o entregarse personalmente en cualquiera de sus doce delegacione; es importante destacar que el Grupo Gráfico Osirix ofrece un descuento del 50% en la impresión de las etiquetas concursantes.
. Bases y Condiciones disponibles aquí
. Formulario de inscripción disponible aquí
Agradecemos el apoyo de Avery Dennison de Argentina SA, Epson Argentina, 10Media Publicidad, Osirix Grupo Gráfico, Agencias Argentinas, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y Gobierno de Mendoza.
Sobre los ganadores del 2022
Todos los años, el concurso nacional de Diseño de Etiquetas de vino tiene una alta convocatoria entre los diseñadores y estudiantes de diseño de todo el país. De los proyectos seleccionados, “Tiempo es oro” del diseñador Facundo Valenzuela, fue el ganador. Su propuesta estuvo inspirada en la unión del paso del tiempo con la actividad comercial, en alusión al 80 aniversario de la Bolsa.
El segundo lugar fue para “Apogeo” obra de una dupla compuesta por Santiago Martínez e Inés Masera. La propuesta hace referencia a la próspera realidad que vive la industria vitivinícola con respecto a ocho décadas atrás y tiene como elemento central al dios griego “Hermes”, protector del comercio. Mientras que “Identidad” obtuvo el tercer lugar del certamen, la etiqueta realizada por Triana Arroyo, estudiante avanzada de la Universidad Mendoza, presenta un racimo de uvas formado por huellas dactilares, en homenaje a las manos de las personas que trabajan para lograr que el vino sea posible.
Para seguir las novedades del concurso pueden encontrarnos en IG y Facebook como @ConcursoEtiquetasBCM. Más información: [email protected], whatsapp 2615110269 y en nuestra web www.bolsamza.com.ar/concurso.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.